
“La educación no puede esperar”: fuerte reclamo de padres fueguinos
Padres autoconvocados de Tierra del Fuego reclaman medidas urgentes ante el colapso educativo. Denuncian la falta de planificación, inversión y diálogo político.

Padres autoconvocados de Tierra del Fuego reclaman medidas urgentes ante el colapso educativo. Denuncian la falta de planificación, inversión y diálogo político.

El Gobierno provincial y empresas petroleras firmaron un convenio de Responsabilidad Social Empresaria para financiar proyectos que incluyen un nuevo Centro de Salud en Río Grande, equipamiento educativo y recursos para emergencias y rescates.

Ante la continuidad de paros y desobligaciones en las escuelas fueguinas, la abogada Dalila Nora llamó a priorizar el derecho de niños y adolescentes a recibir una educación plena y continua.

El gremio docente fue citado a una reunión con el Gobernador en medio del paro provincial. La cita será este viernes en Río Grande.

La ONG lanza un programa especializado llamado “Red Federal de Política Educativa”, que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.

Pretende redefinir los ejes de la enseñanza en la Argentina, "adaptándolos a los desafíos futuros".

Los investigadores midieron la actividad cerebral de los estudiantes durante sesiones espaciadas varios meses y dos profesores calificaron sus textos.

El Bachillerato Popular “Presente” inició un ciclo de talleres con una charla reflexiva sobre vínculos, comunidad y solidaridad, frente al avance del individualismo.

La medida apunta a tres artículos de las leyes 27.234 y 27.214. El Gobierno alega "superposición de funciones" y "responsabilidades innecesarias".

Trabajadores de la universidad pública toman medidas de fuerza en reclamo por la crítica situación. Afirman que los fondos actuales son insuficientes.

El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, habló con Aire Libre FM sobre el complejo panorama del ciclo lectivo actual, marcado por los problemas edilicios en distintos establecimientos y la continuidad de las medidas de fuerza por parte del sindicato docente SUTEF.

Los resultados de las pruebas Aprender en Tierra del Fuego reflejan un descenso preocupante en comprensión lectora, con marcadas diferencias entre escuelas estatales y privadas.

La Real Academia Española modificó oficialmente el abecedario, eliminando dos letras que históricamente fueron parte del mismo.

La Nación reconoció a la Misión Salesiana de Río Grande por su modelo educativo único, que combina formación agrotécnica, trabajo solidario y un compromiso con los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Los últimos informes muestran alarmantes cifras de retraso escolar, bajos resultados en lectura y matemáticas, y una preocupante desigualdad en el acceso a contenidos de calidad.

La educación en Tierra del Fuego enfrenta un desafío sin precedentes. El ciclo lectivo 2024 dejó una huella preocupante en la provincia, con miles de estudiantes que apenas tuvieron acceso a la mitad de los días de clase estipulados. La situación es crítica.

La provincia enfrenta una disminución del 49% en la natalidad entre 2014 y 2022, lo que afecta directamente a la estructura y demanda educativa. La caída proyectada de alumnos por aula obliga a repensar la estrategia educativa.

El vocero presidencial adelantó el plan oficial. En educación apunta a estudiantes universitarios extranjeros no residentes. En el caso de la salud dependerá de cada municipio.

La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del gobierno provincial, anunció la promoción de las becas ofrecidas por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID).

La Universidad de Buenos Aires fue nuevamente distinguida a nivel internacional. La cada de estudios argentina se destacó entre 437 instituciones educativas de estudios superiores.

Hace más de un siglo que en Argentina coincide la celebración con el comienzo de la primavera. Su origen vinculado a Domingo Faustino Sarmiento

Fue seleccionado entre 64 proyectos postulados por Argentina. Los fondos asignados permitirán poner en marcha el Protocolo de Apertura del archivo antropológico de Anne Chapman.

El dato surge de las evaluaciones que se tomaron en la última prueba PISA. En líneas generales, 7 de cada 10 alumnos no alcanzaron el nivel esperado.

El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, analizó el “preocupante escenario” que atraviesa la educación pública de Tierra del Fuego y anticipó que comenzará con visitas en los distintos establecimientos educativos de la provincia.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.