
Crueldad impune: otra vez tiran carne con veneno para matar perros
Una perra murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.
El Bachillerato Popular “Presente” inició un ciclo de talleres con una charla reflexiva sobre vínculos, comunidad y solidaridad, frente al avance del individualismo.
RÍO GRANDE01/07/2025En diálogo con Desde las Bases, el director del Bachillerato Popular de Río Grande “Presente” , Juan González compartió detalles del inicio de un nuevo ciclo de talleres titulado “Construyendo Vínculos en Tiempos de Fragmentación Social”, que contó con la participación de la licenciada en psicología Marcela Virga. La propuesta busca abrir espacios de reflexión colectiva frente a un contexto marcado por discursos de aislamiento, individualismo y desprestigio hacia lo público.
La actividad tuvo formato de taller y estuvo destinada a estudiantes del Bachillerato Popular en sus distintas sedes. Según explicó Juan González, director del espacio educativo, el objetivo fue reflexionar sobre “la importancia que tiene el otro, la otra o el otre, en cada una o cada uno de nosotros”. El encuentro propuso repensar la necesidad del lazo con los demás, tanto en lo cotidiano como en los procesos colectivos, frente a un escenario social cada vez más fragmentado.
González remarcó que la propuesta se inscribe en una apuesta por recuperar y valorar la construcción comunitaria, como respuesta a los discursos que promueven la meritocracia, el individualismo y el desprestigio de lo colectivo. En ese sentido, afirmó que el balance fue “altamente positivo” y que este tipo de espacios permiten fortalecer lo ya construido, reafirmando el valor de la solidaridad y la conciencia de que “nadie se salva solo”.
La charla con Marcela Virga se realizó en dos turnos, siendo uno por la mañana, en el espacio que el bachillerato tiene en Margen Sur, y por la tarde en la Escuela N°7. La intención, según detalló Juan González, es continuar con estos talleres en cada uno de los espacios donde el Bachillerato “Presente” tiene presencia, dando continuidad a este ciclo que pone en el centro la necesidad de recuperar el valor del encuentro, la empatía y la comunidad.
Para quienes forman parte del Bachillerato, estas charlas representan mucho más que una actividad puntual: son un posicionamiento político y pedagógico frente a un modelo social que tiende al aislamiento "más que nunca, valores como la solidaridad sirven como motivación para seguir en esa línea”, concluyó González.
Una perra murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.
La fábrica textil Blanco Nieve atraviesa una profunda crisis: los trabajadores impulsan la venta directa de sábanas y frazadas para saldar sueldos atrasados. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el futuro de la planta.
Durante octubre, el Municipio de Río Grande refuerza los controles clínicos y charlas para concientizar sobre el cáncer de mama.
Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
Bernardo Ferreiro, veterano de Malvinas, cuestionó el uso político del cementerio de Darwin y criticó el ingreso de tropas extranjeras al país. Reclamó respeto por la memoria de los caídos y alertó sobre la pérdida de soberanía nacional.
Los reclamos por mayor transparencia y cambios en la conducción fueron respondidos con firmeza por Pascual Lombardo, quien cuestionó la urgencia del pedido y defendió la legalidad del proceso actual.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 2 de octubre de 2025.