Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama

Durante octubre, el Municipio de Río Grande refuerza los controles clínicos y charlas para concientizar sobre el cáncer de mama.

RÍO GRANDE02/10/202519640 Noticias19640 Noticias
cancer-mama

En diálogo con Radio Provincia, La doctora Silvina Tibaldi, a cargo de la Dirección General de Maternidades e Infancias del municipio de Río Grande, habló sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama en el marco de las actividades por el Octubre Rosa.

“Como todos sabemos, en el mes de octubre se trata de concientizar acerca de la prevención del cáncer de mama”, señaló Tibaldi, al tiempo que recordó que esta enfermedad “afecta mayormente a las mujeres, pero también puede afectar a los hombres”.

La médica remarcó que la clave está en la detección temprana: “El cáncer de mama, diagnosticado frecuentemente, tiene una alta tasa de sobrevida, una calidad de vida aceptable y muchas veces curación. Entonces, la única manera de tener un diagnóstico precoz es poder controlarnos”.

En ese sentido, destacó el valor del autoexamen: “Ninguna como una misma se conoce el cuerpo. Son pequeños síntomas los que nos pueden alertar. No quiere decir que todo sea diagnóstico de cáncer, pero sí nos alerta a poder hacer los estudios complementarios”.

Consultada sobre cómo trasladar la práctica del autoexamen también a los varones, Tibaldi explicó: “Los hombres se pueden hacer el autoexamen de la misma manera que las mujeres, solo que la cantidad de glándulas mamarias que tienen es mucho menor. Si aparece un bulto, enseguida va a ser notorio”.

Durante este mes, desde el Municipio no se realizarán mamografías como en campañas anteriores, pero se pondrá el foco en los controles clínicos y en la difusión. “Vamos a dedicar los consultorios para estos controles que son importantes y vamos a dar charlas”, adelantó.

Las actividades incluirán encuentros informativos:

  • 21 de octubre en el Centro de Desarrollo Comunitario Municipal en la zona sur.
  • 23 de octubre en el Centro Integral de la Mujer en Chacra II.

En cuanto a los factores de riesgo, Tibaldi fue clara: “Los antecedentes familiares son fundamentales, más los del lado materno: madre, tías, abuelas. También influye llevar un estilo de vida saludable, no fumar, comer bien”.

Respecto al alcohol, señaló: “Un vasito de vino o una copa de champagne para brindar no pasa nada, pero el alcohol también puede participar en el desarrollo de enfermedades”.

Además, compartió algunos datos surgidos de campañas anteriores realizadas por el Municipio: “El primer año que hicimos la campaña de las 1000 mamografías se detectaron cinco casos de cáncer de mama. Al año siguiente hicimos 500 mamografías y se detectaron dos casos”.

Y destacó el rol de la atención primaria: “Hoy sabemos que hay un montón de vecinos que se quedaron sin obra social y recurren al sistema público. Nosotros tratamos de brindar, por lo menos, la parte de prevención”.

Finalmente, invitó a la comunidad a acercarse a los centros municipales: “Reforzamos este mes, pero durante todo el año estamos con atención médica permanente. Prevenir es poder tener una vida sana para todos”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica