
Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución
Los resultados de las pruebas Aprender en Tierra del Fuego reflejan un descenso preocupante en comprensión lectora, con marcadas diferencias entre escuelas estatales y privadas.
TIERRA DEL FUEGO08/05/2025
19640 Noticias
En Tierra del Fuego, las pruebas Aprender 2024 encendieron las alarmas en el ámbito educativo: apenas el 45% de los estudiantes evaluados demostró comprender textos complejos, extraer conclusiones y conectar ideas. Estos resultados, que se aplicaron tanto en primaria como en secundaria, reflejan un retroceso significativo respecto a los niveles de desempeño alcanzados el año anterior.
Las evaluaciones Aprender 2024 se realizaron en dos instancias clave: el 20 de noviembre se llevó a cabo la Prueba de Alfabetización para alumnos de tercer grado, mientras que el 24 de octubre fue el turno de los estudiantes del último año de secundaria en el marco de la Prueba Aprender Secundaria.
En términos generales, los datos son preocupantes. Solo el 45% del alumnado de Tierra del Fuego logró alcanzar los niveles esperados de lectura, porcentaje que coincide con la media nacional. Esto implica que apenas una minoría de estudiantes puede leer textos complejos, comprender su contenido en profundidad, realizar inferencias y conectar conceptos.
El desglose de los resultados muestra además que un 18% de los alumnos solo entiende textos simples, mientras que un 8,6% apenas comienza a leer textos sencillos y un 2,9% necesita apoyos visuales como imágenes para poder comprender lo que leen.
La comparación interanual expone el deterioro del rendimiento: en 2023, el 72,8% de los estudiantes fueguinos mostraba un buen desempeño en lengua, mientras que en 2024 esa cifra cayó drásticamente al 45%, lo que representa una baja de casi 28 puntos porcentuales.
Las diferencias entre el sector público y privado también quedaron en evidencia. En las escuelas privadas, solo un 4% del alumnado se ubicó en los niveles más bajos, mientras que en las escuelas estatales ese número se triplica, alcanzando un preocupante 12,8%.

Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.

Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.

La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.

La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.