
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Los resultados de las pruebas Aprender en Tierra del Fuego reflejan un descenso preocupante en comprensión lectora, con marcadas diferencias entre escuelas estatales y privadas.
TIERRA DEL FUEGO08/05/2025En Tierra del Fuego, las pruebas Aprender 2024 encendieron las alarmas en el ámbito educativo: apenas el 45% de los estudiantes evaluados demostró comprender textos complejos, extraer conclusiones y conectar ideas. Estos resultados, que se aplicaron tanto en primaria como en secundaria, reflejan un retroceso significativo respecto a los niveles de desempeño alcanzados el año anterior.
Las evaluaciones Aprender 2024 se realizaron en dos instancias clave: el 20 de noviembre se llevó a cabo la Prueba de Alfabetización para alumnos de tercer grado, mientras que el 24 de octubre fue el turno de los estudiantes del último año de secundaria en el marco de la Prueba Aprender Secundaria.
En términos generales, los datos son preocupantes. Solo el 45% del alumnado de Tierra del Fuego logró alcanzar los niveles esperados de lectura, porcentaje que coincide con la media nacional. Esto implica que apenas una minoría de estudiantes puede leer textos complejos, comprender su contenido en profundidad, realizar inferencias y conectar conceptos.
El desglose de los resultados muestra además que un 18% de los alumnos solo entiende textos simples, mientras que un 8,6% apenas comienza a leer textos sencillos y un 2,9% necesita apoyos visuales como imágenes para poder comprender lo que leen.
La comparación interanual expone el deterioro del rendimiento: en 2023, el 72,8% de los estudiantes fueguinos mostraba un buen desempeño en lengua, mientras que en 2024 esa cifra cayó drásticamente al 45%, lo que representa una baja de casi 28 puntos porcentuales.
Las diferencias entre el sector público y privado también quedaron en evidencia. En las escuelas privadas, solo un 4% del alumnado se ubicó en los niveles más bajos, mientras que en las escuelas estatales ese número se triplica, alcanzando un preocupante 12,8%.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.