
Estudiantes del CAAD visitaron un espacio de producción de plantines de hortalizas y conocieron de cerca el trabajo destinado a abastecer a productores locales.
Estudiantes del CAAD visitaron un espacio de producción de plantines de hortalizas y conocieron de cerca el trabajo destinado a abastecer a productores locales.
En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el Municipio llevó a las escuelas una propuesta innovadora con la participación del actor José Alazard, quien interpretó al Libertador y recreó la Proclama de Chacabuco.
La Expo “En carrera a mi proyecto” se realizará el 12 y 13 de agosto en el Polideportivo Guata Navarro, con propuestas educativas y de oficios para jóvenes de Río Grande. Preguntar a ChatGPT
El concurso “Reciclá y Viajá” involucra a 13 escuelas de Río Grande y busca fomentar la conciencia ambiental en los penúltimos años del secundario.
Alumnos de primer grado de la Escuela N° 21 lanzaron una campaña solidaria para ayudar a la protectora de animales"Como Perros y Gatos", en una acción que unió a docentes y familias por una causa común.
Tierra del Fuego tendrá vacaciones de invierno del 14 al 25 de julio. El resto del país también reprogramó su receso según la región y el clima.
El calendario escolar 2025 confirma las vacaciones de invierno con fechas escalonadas en todo el país, según cada jurisdicción.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego junto a Samsung Latinoamérica, desarrollaron en las tres ciudades el Concurso “Solve For Tomorrow” destinado a estudiantes del nivel secundario.
Alumnos de 4° y 5° año de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UTN-TDF que cursan las materias Redes de Distribución y Máquinas Eléctricas, realizaron una enriquecedora visita técnica a la Usina,
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, continúa acompañando a las juventudes en el último año de la escuela secundaria.
La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).
Los resultados de las pruebas Aprender en Tierra del Fuego reflejan un descenso preocupante en comprensión lectora, con marcadas diferencias entre escuelas estatales y privadas.
La actividad se desarrolló en el Espacio Joven de AGP y convocó a cerca de 80 estudiantes representantes de 20 instituciones educativas.
Los datos surgen de las pruebas Aprender Alfabetización 2024 que realizó la Secretaría de Educación de la Nación.
El Municipio de Río Grande continúa generando oportunidades para que jóvenes de la ciudad tengan su primer acercamiento al mundo laboral.
El Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.
Se llevó adelante una jornada ambiental en el predio del Museo Virginia Choquintel, con la participación de estudiantes de la Escuela N.º 14 y equipos culturales y ambientales de ambas localidades.
El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.
Cabe destacar que el programa de becas cubrirá la totalidad de los gastos y aranceles para seis profesionales residentes en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.
En el inicio de este nuevo ciclo lectivo, el Municipio de Río Grande continuará acompañando a las y los estudiantes a través de las “Becas RGA” y “Becas 100 años”.
Es el porcentaje más alto dentro de los 80 países que se encuestan y participaron en las últimas pruebas de nivel secundario pisa.
La actividad, dirigida a estudiantes de 6.º año, abordó temas relacionados con la política desde una perspectiva filosófica.
El equipo de Núñez corre desde atrás, pero no pierde las esperanzas de quedarse con la gloria. Además, quiere afianzarse en puestos de Copa Libertadores.
El intendente Martín Pérez anunció la apertura de este espacio para acompañar a los estudiantes de Río Grande y Río Gallegos en su experiencia educativa en Córdoba.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.