
Homenaje en Ruta 3: pintaron dos estrellas amarillas en memoria de Karina Cabrera y Jonathan Araujo
Familiares y amigos recordaron a la pareja fallecida en un siniestro vial ocurrido en mayo de este año.
Alrededor de 60 estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana realizarán prácticas en RGA Alimentos para fortalecer su formación y adquirir experiencia en el desarrollo productivo.
RÍO GRANDE25/09/2025
19640 Noticias
Las y los jóvenes iniciaron sus prácticas profesionalizantes en el invernadero hidropónico y en la producción avícola, en el marco del Convenio de Colaboración Institucional entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y la Misión Salesiana.
Los alumnos de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria” llevan adelante tareas específicas dentro de las distintas etapas del desarrollo productivo, con el fin de contribuir con su formación, profundizar conocimientos técnicos y herramientas propias del ámbito laboral. Alrededor de 60 estudiantes serán parte de estas prácticas de acá a fin de año.
El convenio rubricado tiene como uno de sus ejes el impulso de la formación educativa de las juventudes, mediante instancias reales de aprendizaje en diferentes espacios productivos.
Esta articulación entre el sector público y privado busca potenciar la capacitación de futuros profesionales, brindándoles herramientas prácticas que favorezcan su desarrollo personal y laboral.
Además, la colaboración entre el Municipio, Río Grande Activa y la Misión Salesiana contribuye al impulso de la producción local de alimentos, promoviendo el acceso a los fueguinos y fueguinas de productos sanos, seguros y locales.
El director de la Misión Salesiana, Roberto Castello, afirmó que “la escuela técnica no solo ofrece la formación en la orientación, en este caso agrotécnica, sino que prepara para el mundo del trabajo. Don Bosco, quería que sus pibes y pibas se insertaran en el mundo laboral haciendo el aporte de trabajo cooperativo, respetando y haciendo respetar la justicia, derechos y responsabilidades en lo laboral. Ser con otros y comprometiéndose con otros y otras, nuestros estudiantes van consolidando los saberes de la escuela técnica y profesional”.
Por su parte, el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, expresó que “el trabajo en conjunto con la Misión Salesiana y el Municipio demuestra el gran sentido de pertenencia que tenemos como comunidad en Río Grande y en Tierra del Fuego, proponiéndonos un trabajo en conjunto con las juventudes de cara al futuro productivo de nuestra provincia”.
El secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, manifestó que “destacamos la importancia de articular con la Escuela Agrotécnica Salesiana, una institución histórica de nuestra ciudad que a lo largo de los años ha formado a numerosas generaciones de técnicos y profesionales. Esta vinculación permite preparar perfiles acordes a las demandas actuales de los proyectos vinculados a la producción de alimentos, generando instancias de aprendizaje en ámbitos reales de trabajo. De esta manera, se fortalece la formación educativa de las juventudes y, al mismo tiempo, se consolida el desarrollo de la producción local”.

Familiares y amigos recordaron a la pareja fallecida en un siniestro vial ocurrido en mayo de este año.

Las temperaturas agradables llegarán acompañadas por ráfagas que podrían superar los 60 km/h.

La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

El jefe de Gabinete sintetizó diversos temas, incluyendo aumentos salariales, asistencia agropecuaria, crecimiento en exportaciones y nuevas inversiones.

Cualquier dato puede ser clave: la Policía busca a un hombre desaparecido desde el 1° de noviembre.

El dirigente Octavio Argüello alertó que “si no hay diálogo, habrá justicia y calle”. Dijo que Milei “quiere imponer una flexibilización laboral por la fuerza”.