
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El Municipio de Río Grande continúa generando oportunidades para que jóvenes de la ciudad tengan su primer acercamiento al mundo laboral.
RÍO GRANDE05/05/2025El Municipio de Río Grande continúa generando oportunidades para que jóvenes de la ciudad tengan su primer acercamiento al mundo laboral. En este marco, se realizó una reunión con estudiantes del último año del Colegio Guevara quienes comenzarán sus prácticas profesionalizantes en la Subsecretaría de Innovación Pública.
El encuentro se llevó a cabo este lunes en el Espacio Tecnológico de Pellegrini 520, donde se presentó el plan de trabajo, las áreas de intervención y los objetivos generales de esta experiencia formativa que forma parte del trayecto educativo de los y las estudiantes.
Estas acciones se enmarcan en una política sostenida que impulsa el Municipio para acompañar a adolescentes que se encuentran terminando sus estudios secundarios, facilitando que los mismos realicen sus prácticas en diversas áreas municipales para desarrollar habilidades en entornos laborales reales.
En la reunión estuvieron presentes: Cecilia Mendoza, coordinadora de Vinculación Socioproductiva del Colegio Guevara; Andrea Artigues, directora de Promoción de Economía del Conocimiento y Natalia Graziano, coordinadora de la Academia de Artes y Oficios Digitales.
Desde el Municipio se promueve una educación con proyección, fortaleciendo el vínculo entre el ámbito educativo y las políticas públicas locales, con el objetivo de que las juventudes de Río Grande tengan herramientas que potencien su futuro.
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.