
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta en Bolivia
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
La Real Academia Española modificó oficialmente el abecedario, eliminando dos letras que históricamente fueron parte del mismo.
MUNDO11/02/2025La Real Academia Española (RAE) realizó un cambio significativo en el abecedario del idioma español, eliminando dos letras que históricamente fueron parte de la lengua. Esta modificación busca simplificar y unificar la ortografía y la pronunciación del idioma. De ahora en adelante estas letras no forman parte oficial del alfabeto, a pesar de que continúan siendo utilizadas en la práctica.
La RAE demostró su compromiso por adaptar el español a los tiempos actuales, buscando una mayor simplicidad en su estructura. Aunque se ha eliminado su presencia en el listado oficial del abecedario, estas letras siguen siendo reconocidas como dígrafos, es decir, combinaciones de letras que producen un solo sonido.
Cuáles son las letras que eliminó la RAE
Las letras que han sido eliminadas oficialmente del abecedario español son la "ch" y la "ll". La "ch", que muchos conocen como "che", y la "ll", también conocida como "doble L", ya no figuran en el abecedario oficial. Estas letras, aunque aún se siguen utilizando en la escritura y pronunciación, ya no son consideradas como entidades separadas dentro del alfabeto.
Por qué la RAE eliminó dos letras del abecedario
La decisión de eliminar la "ch" y la "ll" del abecedario se basa en el criterio de simplificar y unificar el sistema ortográfico del español. La RAE explicó que ambos casos son dígrafos, es decir, combinaciones de dos letras que representan un único sonido, por lo que no es necesario tratarlas como letras independientes. Esta medida se alinea con el objetivo de facilitar la comprensión y el uso del idioma, adaptándolo a las necesidades actuales de los hablantes de español.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.