¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño

Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.

MUNDO24/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Ducha

En un mundo cada vez más polarizado, incluso la ducha divide opiniones: ¿es mejor hacerlo al comenzar el día o justo antes de ir a la cama? Si bien las preferencias suelen estar ligadas a la rutina y la comodidad, la ciencia aporta datos interesantes para considerar.

Los defensores de la ducha matutina sostienen que pasar unos minutos bajo el agua caliente ayuda a despejarse, eliminar la transpiración nocturna y comenzar la jornada frescos y renovados. Por otro lado, quienes optan por la ducha nocturna afirman que bañarse antes de acostarse es la mejor manera de eliminar el sudor, la grasa y los contaminantes acumulados durante el día, evitando llevarlos a la cama.

Según la microbióloga Primrose Freestone, de la Universidad de Leicester, ducharse a la noche aporta limpieza inmediata, pero no evita del todo el problema: durante el sueño, el cuerpo sigue sudando y desprendiendo células cutáneas que alimentan bacterias y ácaros del polvo. Por eso, advierte que lavar las sábanas con regularidad puede ser incluso más importante que el horario de la ducha.

En este sentido, la profesora Holly Wilkinson, de la Universidad de Hull, agrega que descuidar la higiene de la ropa de cama puede favorecer alergias y empeorar síntomas en personas sensibles al polen o al polvo.

Por otra parte, investigaciones señalan que una ducha caliente antes de dormir puede mejorar la conciliación del sueño. Un metaanálisis de 13 estudios demostró que elevar la temperatura corporal una o dos horas antes de acostarse ayuda a dormirse más rápido, actuando como una señal natural para el cuerpo.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción? Para Freestone, ducharse a la mañana es más conveniente para iniciar el día limpio, aunque aclara que no hay una diferencia significativa en términos de salud. Wilkinson coincide: “Si te duchas una vez al día, probablemente no importe a qué hora lo hagas”.

En definitiva, la clave no está en el horario, sino en la constancia de la higiene personal y el mantenimiento de la ropa de cama. Con una limpieza adecuada, tanto ducharse de día como de noche resulta válido para mantener el bienestar y la salud.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica