
Crueldad impune: otra vez tiran carne con veneno para matar perros
Una perra murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.
La Nación reconoció a la Misión Salesiana de Río Grande por su modelo educativo único, que combina formación agrotécnica, trabajo solidario y un compromiso con los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
RÍO GRANDE11/02/2025En Río Grande, Tierra del Fuego, la Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria es un faro de esperanza para decenas de jóvenes. Con su escuela agrotécnica, ha logrado combinar la formación teórica con prácticas solidarias, beneficiando tanto a los estudiantes como a la comunidad.
Fundada en 1893, la Misión Salesiana de Nuestra Señora de la Candelaria tiene una profunda historia de apoyo a los pueblos originarios de Tierra del Fuego. Hoy, esta tradición sigue viva a través de su escuela agrotécnica, que ofrece a los jóvenes una educación integral, que no solo se enfoca en el conocimiento teórico, sino también en el trabajo práctico.
Los estudiantes de la Misión Salesiana producen una amplia variedad de productos como dulces, vinos, aceites y quesos, los cuales son vendidos para financiar programas educativos y de formación para jóvenes en contextos vulnerables. Esta iniciativa no solo ofrece una salida laboral para los jóvenes, sino que también tiene un impacto social positivo en la región.
Carlos Martinic, encargado del archivo histórico de la Casa Salesiana Don Bosco, subraya que "los jóvenes son el centro de la acción educativa". La institución fomenta el compromiso social y la integración de los jóvenes a la comunidad mediante diversas actividades productivas. Los alumnos de la escuela agrotécnica aprenden sobre el trabajo con animales, cultivo de plantas y otras prácticas esenciales en la vida rural.
La Misión Salesiana también tiene un enfoque en la conciencia ecológica y el bienestar animal, adaptándose a los desafíos contemporáneos "nuestra escuela busca colaborar con el estado municipal en materia de soberanía alimentaria y promover el conocimiento de la región", explica Martinic.
Con más de 130 años de historia, la Misión Salesiana continúa siendo un referente de educación, trabajo y solidaridad. La escuela abre sus puertas no solo a los estudiantes, sino también a la comunidad, permitiendo que quienes lo deseen conozcan el Museo Monseñor Fagnano y adquieran los productos elaborados por los jóvenes. Esta institución sigue siendo un ejemplo de cómo la educación puede transformar vidas, especialmente en contextos de vulnerabilidad.
Una perra murió y otros dos perros luchan por su vida tras ingerir carne envenenada en la zona sur de Río Grande. Acusan a un empleado de la estancia Cabo Peña.
La fábrica textil Blanco Nieve atraviesa una profunda crisis: los trabajadores impulsan la venta directa de sábanas y frazadas para saldar sueldos atrasados. Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre el futuro de la planta.
Durante octubre, el Municipio de Río Grande refuerza los controles clínicos y charlas para concientizar sobre el cáncer de mama.
Dicho padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, en pos de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
Bernardo Ferreiro, veterano de Malvinas, cuestionó el uso político del cementerio de Darwin y criticó el ingreso de tropas extranjeras al país. Reclamó respeto por la memoria de los caídos y alertó sobre la pérdida de soberanía nacional.
Los reclamos por mayor transparencia y cambios en la conducción fueron respondidos con firmeza por Pascual Lombardo, quien cuestionó la urgencia del pedido y defendió la legalidad del proceso actual.
Santiago Pauli aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y criticó la instalación de miedo por parte de políticos y sindicalistas.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 2 de octubre de 2025.