
Invitan a instituciones a actualizar su oferta académica para la Expo Carreras y Oficios 2025
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
Fue seleccionado entre 64 proyectos postulados por Argentina. Los fondos asignados permitirán poner en marcha el Protocolo de Apertura del archivo antropológico de Anne Chapman.
TIERRA DEL FUEGO30/08/2024El proyecto “Archivo abierto: un proceso de memoria colectiva” presentado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur a través de su “Centro Documentación e Investigación Antropológica Anne M. Chapman” en conjunto con la Dirección de Producción Audiovisual (DPA) fue seleccionado en la Convocatoria Ibermemoria 2024, entre los 64 proyectos postulados desde nuestro país.
El Programa Ibermemoria Sonora, Fotográfica y Audiovisual es una instancia de carácter multilateral de cooperación técnica y financiera para fomentar la investigación, rescate, preservación, acceso y difusión del patrimonio sonoro, fotográfico y audiovisual de Iberoamérica.
“Archivo abierto: un proceso de memoria colectiva” es un proyecto para la preservación y catalogación de los materiales sonoros del archivo documental de la antropóloga Anne Chapman, con la participación de miembros del pueblo Selk’nam y Yagán cuyas voces registra este archivo.
Los fondos otorgados en este concurso permitirán poner en marcha el Protocolo de Apertura que fue aprobado de forma conjunta con miembros de los pueblos originarios participantes y la comisión asesora del Centro.
Entre los documentos de este archivo, la puesta en valor de los materiales sonoros (cintas de carrete abierto, casetes, minicasetes, CD’s y discos de vinilo) es de carácter urgente. En las voces selk’nam y yagán registradas por Anne Chapman en Tierra del Fuego entre 1964 y 1988 se encuentran testimonios en español pero también en lengua nativa. En algunos casos, se trata de hablantes que tuvieron el selk’nam y el yagán como lenguas maternas. El valor y la necesidad de preservar sus voces es impostergable. Los recursos otorgados por Ibermemoria permitirán mejorar las condiciones de guarda, capacitar a los participantes en preservación, digitalización, descripción y catalogación de los materiales sonoros y garantizar la participación indígena. Este proyecto busca volver colectiva una experiencia circunscrita tradicionalmente a ámbitos académicos y especializados.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
Así lo sostuvo el ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, quien detalló los ejes del programa Transformación Educativa que impulsa la provincia, centrado en aprendizajes significativos, tecnología, equidad, vínculo social y comunidad.
La Caja de Previsión Social confirmó el pago de haberes correspondientes al mes de junio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.