
“Es otro embate contra el subrégimen”, expresó Cárcamo sobre las pautas del FMI
Rodrigo Cárcamo advirtió sobre un nuevo avance contra la Ley 19.640 y pidió acción a los representantes fueguinos.
Rodrigo Cárcamo advirtió sobre un nuevo avance contra la Ley 19.640 y pidió acción a los representantes fueguinos.
El secretario General de SETIA, advirtió sobre las consecuencias de las medidas económicas del gobierno nacional, que afectan gravemente al sector textil, con caída del consumo, despidos y cierre de fábricas.
El secretario General de SETIA, Rodrigo Cárcamo, destacó la situación crítica del sector, con la caída del consumo y la pérdida de puestos de trabajo. Además, ratificó que Fabrisur continúa produciendo bajo el Subrégimen de Promoción Industrial, aunque con una significativa reducción de personal.
El secretario General del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines, Rodrigo Cárcamo, alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector textil, puntualizando en los despidos, el cierre de empresas y el impacto de las políticas económicas nacionales en la industria.
Pablo Poratto, delegado gremial de SETIA, denunció públicamente que se le impidió el ingreso a su trabajo en Badi Sur SRL y expuso diversas irregularidades laborales.
El secretario General de SETIA advirtió sobre el impacto de las nuevas políticas nacionales en el sector textil y de indumentaria en Tierra del Fuego, que atraviesa una grave crisis.
La falta de medidas a nivel nacional y el lobby empresarial desde el norte del país han colocado a la industria textil fueguina en una situación insostenible. El cierre de empresas y la pérdida de empleos son una constante.
Más de quinientas familias se ven afectadas por el cierre de fábricas y la caída de producción. Desde SETIA advierten que la situación empeorará con las nuevas medidas del Gobierno Nacional.
La empresa de indumentaria anunció que cerrará su planta en marzo y trasladará su producción al continente. El gremio SETIA advierte sobre más cierres y el impacto en la industria textil.
El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, dialogó con FM La Isla para analizar la situación actual de las empresas textiles en Tierra del Fuego. Cárcamo señaló que cuatro empresas han visto rechazadas sus adhesiones a la prórroga del régimen industrial: Fabrisur, Australtex, Barpla y Sueño Fueguina. "Estas empresas fueron notificadas el viernes por la Secretaría de Industria de Nación", explicó.
Desde el inicio de 2024, decenas de puestos de trabajo se evaporaron al calor de las políticas del Gobierno nacional. Un informe con testimonios de todos los sectores para comprender cómo impacta la desprotección a la industria nacional ante las importaciones sin control.
El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, brindó un análisis sobre la situación de la industria textil en Tierra del Fuego y a nivel nacional, señalando que la falta de medidas que permitan reactivar el sector son las que generan que la tendencia continue en baja y que el consumo, tanto provincial como nacional siga en caída libre.
En el marco de una causa por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, fuerzas federales llevaron a cabo una serie de allanamientos en la localidad de Tolhuin.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 16 de abril del 2025.
La Policía de la Provincia informó que continúan detenidos los tres hombres involucrados en el hecho ocurrido el 15 de abril en una vivienda ubicada sobre calle Garibaldi al 3200, en el barrio Chacra 4 de Río Grande.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.