
El aeropuerto de Río Grande estará inactivo tres meses por trabajos en pista e iluminación
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Rodrigo Cárcamo aseguró que el decreto presidencial ya fue invalidado por la Justicia y no representa un impedimento para las medidas gremiales.
RÍO GRANDE23/05/2025El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, cuestionó duramente el reciente decreto presidencial que intenta restringir el derecho a huelga. En declaraciones públicas, sostuvo que la medida ya fue rechazada por la Justicia laboral y no tendrá impacto real sobre la actividad sindical.
Durante un balance de la jornada de protesta, Cárcamo destacó la contundencia de la movilización "la movilización que tuvimos fue, creo, histórica. Muchos sectores se han plegado. Más allá del reclamo en sí, todos estamos bajo la misma idea, bajo el mismo sentimiento de que queremos seguir viviendo en Tierra del Fuego y no nos vamos a ir de acá por una cuestión política o arancelaria".
Consultado sobre el reciente decreto presidencial que busca limitar el ejercicio del derecho a huelga, el dirigente textil fue contundente "este nuevo ataque que se hace a la clase trabajadora, porque es ni más ni menos que eso, lo hemos estado analizando con nuestros abogados laborales y es algo que ya fue invalidado por la Justicia laboral".
Para Cárcamo, se trata de una maniobra sin fundamento "Es como meter más cuestiones o manotazos de ahogado para ver si, de alguna manera, esto prende o si queda", señaló
El titular de SETIA remarcó que el decreto carece de validez legal y que no impediría las acciones gremiales "la realidad es que es de una nulidad absoluta y ya fue resuelto por la justicia laboral de esa manera. No tenemos ningún tipo de impedimento que pueda ser utilizado en nuestra contra".
Sobre las posibles respuestas jurídicas, explicó "según algunos de los letrados, entienden que realizar una acción legal de algo que ya está juzgado no es beneficioso ni va a ser tomado por la Justicia porque ya es cosa juzgada".
No obstante, subrayó la gravedad institucional del intento presidencial "más allá de lo que está establecido en la ley de asociaciones sindicales, entendamos que el artículo 14 bis de la Constitución establece el derecho a huelga. No estamos yendo solo contra una ley, sino directamente contra la Constitución Nacional".
Por último, Cárcamo llamó a la tranquilidad del movimiento obrero y reafirmó que seguirán defendiendo sus derechos "podemos realizar las medidas de fuerza tal cual están establecidas. Más allá del protocolo antipiquete o antibloqueo, no sería necesaria ninguna acción legal, porque este decreto no nos estaría limitando por el momento", concluyó.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en la 10ª Edición de CLACSO 2025.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
Tras la circulación de mensajes de audio con amenazas de tiroteo y símbolos vinculados al nazismo en un grupo de WhatsApp de estudiantes de segundo año, el director de la CPET de Río Grande, ingeniero y profesor Oscar Plaza, rompió el silencio y brindó sus primeras declaraciones públicas.
La forzaron a entrar a su casa, le arrancó las llaves, la golpeó y huyó; la UFI N.º 2 de Esteban Echeverría busca a los agresores.
Se espera que Apple anuncie en septiembre el iPhone 17 Air, un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.