
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
Pablo Poratto, delegado gremial de SETIA, denunció públicamente que se le impidió el ingreso a su trabajo en Badi Sur SRL y expuso diversas irregularidades laborales.
RÍO GRANDE14/01/2025Esta mañana, Pablo Poratto, secretario gremial y delegado de SETIA, dialogó con Radio Provincia sobre la difícil situación que le tocó atravesar al ser impedido de ingresar a su lugar de trabajo en la empresa Badi Sur SRL. Durante la entrevista, denunció no solo este hecho puntual sino también una serie de irregularidades laborales y edilicias que, según él, vienen afectando a los trabajadores de la planta desde hace tiempo.
En el inicio de su intervención, Poratto relató "no es la primera vez que me niegan el ingreso. Esto ya ocurrió ayer. Me presenté a las 06:00 para iniciar mi jornada, de 06:00 a 15:00h, y nuevamente no me permitieron ingresar".
Al ser consultado por los motivos, explicó "el argumento fue que debía presentarme el domingo a las 19 horas, cambiando mi horario habitual sin previo aviso formal".
En esa línea, Poratto también señaló un trasfondo conflictivo de larga data "esto viene desde hace un año con conflictos por denuncias de descuentos y bajas salariales. Somos un grupo reducido de 10 operarios, lo que facilita la política del miedo de la empresa", indicó.
Sobre la situación actual de los trabajadores, afirmó "en mi sector, en este turno de la mañana, hay cinco compañeros más. La mayoría tiene temor de perder su trabajo y por eso no se expone".
En relación a la notificación recibida, indicó "me entregaron una nota sin membrete ni firma, simplemente informando que mi horario pasaba a ser rotativo, sin especificar responsable alguno", señalo el delegado.
A su vezm Poratto también denunció condiciones laborales precarias "hemos llegado a denunciar la falta de papel higiénico y agua potable. Hubo momentos donde ni siquiera se garantizaban condiciones básicas de higiene y seguridad", mencionó.
Con respecto a la intervención del Ministerio de Trabajo, sostuvo "el ministerio ha realizado inspecciones, pero solo otorgan plazos o multas insignificantes que no solucionan los problemas de fondo".
Por último, al ser consultado sobre los próximos pasos, Pablo Poretto remarcó "estamos esperando la respuesta formal de la empresa. Todo parece ser parte de una estrategia para mantener a los trabajadores en condiciones precarias", concluyó.
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
El Municipio de Rio Grande realizó un encuentro con los niños y familiares que, por cuestiones de salud, se encuentran derivados en la Ciudad de Buenos Aires.
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.