SETIA: “Hoy vemos una persecución directamente contra el sector textil”

Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, denunció decisiones del Gobierno nacional que afectan directamente al sector textil de Río Grande y advirtió sobre el riesgo de pérdida de puestos laborales por la votación en la Comisión del Área Aduanera Especial.

RÍO GRANDE06/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Rodrigo Carcamo SETIA

En diálogo con FM Master’s, el secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, criticó con dureza la votación de la Comisión del Área Aduanera Especial, que dejó sin beneficios clave a la empresa Australtex. Cuestionó el accionar de la representante local de la aduana, denunció un boicot contra la industria fueguina y alertó por el riesgo de despidos. Expresó su preocupación por el rumbo del gobierno nacional y la falta de apoyo institucional al sector textil en Tierra del Fuego.

Al referirse al impacto de la votación en la CAE, Cárcamo sostuvo "es una situación bastante compleja porque es una persona que debería estar defendiendo lo que es la cuestión de las industrias en la provincia", afirmó sobre la funcionaria aduanera que votó en contra de la planta Australtex. Consideró que la postura adoptada perjudica no sólo a la empresa, sino también a los ingresos de la misma aduana.

En ese sentido, Carcamo agregó "me parece una decisión bastante ilógica y creo que entiendo que debe haber sido una baja de línea desde Nación", señalando que la actitud de Nación debilita el entramado industrial. Subrayó que los trámites aduaneros implican aportes económicos directos desde las fábricas, por lo que las decisiones en contra terminan siendo autoboicots institucionales.

Al abordar el trasfondo de la medida, explicó "venimos boicoteando sistemáticamente la provincia con diferentes medidas", y aclaró que la normativa exigía el uso de insumos nacionales que no pueden ser provistos en tiempo y forma.

Según Cárcamo, esto fue advertido reiteradamente por la empresa, sin respuestas concretas "hoy vemos que esa situación a la Nación le está molestando y parece ser una persecución directamente contra el sector textil".

Ante la posibilidad de cierres o despidos, remarcó "si hay menos producción, hay mucha posibilidad de menos puestos de trabajo", y detalló que la baja producción, sumada a la caída de ventas y la falta de respaldo estatal, genera un combo crítico para las textiles fueguinas.

Por último, el dirigente sindical de SETIA cuestionó el modelo político actual y sus impactos en la provincia "nuestra función hoy es visibilizar la situación que está atravesando la industria en la provincia", dijo, asegurando que desde el gremio intentan generar instancias de diálogo. No obstante, concluyó diciendo "lamentablemente no hemos tenido ningún tipo de respuesta y creo que esta no va a ser una situación diferente".

Deleite

Te puede interesar
Maximiliano Lorenzo

Maximiliano Lorenzo es el nuevo Ingeniero Electromecánico graduado de la UTN

19640 Noticias
RÍO GRANDE06/10/2025

El joven, oriundo de Necochea pero radicado hace quince años en Río Grande, superó el examen final de su "Proyecto Final" y se tituló en la Universidad Tecnológica Nacional. El flamante profesional destacó el rol clave de sus afectos para gambetear los desafíos de la cursada, incluyendo la interrupción por la pandemia.

maratón “Octubre Rosa”

Río Grande vivió la maratón “Octubre Rosa” por la concientización sobre el cáncer de mama

19640 Noticias
RÍO GRANDE05/10/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego realizó una nueva edición de la maratón “Octubre Rosa”, que reunió a cientos de mujeres, jóvenes y familias en una jornada de deporte y prevención. Con modalidades de 3K y 8K, la actividad buscó promover la detección temprana y el cuidado de la salud, reafirmando el compromiso provincial con la lucha contra el cáncer de mama.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica