
Incertidumbre en Australtex: Los trabajadores esperan definición sobre su futuro legal
La fábrica textil Australtex, continúa operando bajo un panorama incierto que afecta tanto a sus empleados como a sus familias.
La fábrica textil Australtex, continúa operando bajo un panorama incierto que afecta tanto a sus empleados como a sus familias.
Así lo denunció Diego Abregó, secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), quien indicó que la planta Australtex no solo adeuda salarios, sino que también impuso vacaciones sin previo aviso a los trabajadores, agravando la situación. El gremio exige la intervención del Ministerio de Trabajo para garantizar los derechos de los 125 trabajadores.
Con la reactivación a casi su máxima capacidad, el delegado Ariel Lozano compartió detalles sobre el retorno de los trabajadores y el cronograma de turnos, así como tambíen los próximos pasos en la negociación con la empresa.
El secretario General de la AOT, Roberto López, anunció que AustralTex y Fabrisur enviaron documentación a la Secretaría de Industria para demostrar que no deben a AFIP, con un plazo de 60 días para respuesta y que el lunes, se espera una audiencia con BARPLA, dado a que la firma solo quiere pagar solo el 50% de las indemnizaciones.
Ante este hecho, la Asociación Obrera Textil (AOT) denunció dicha medida ante el Ministerio de Trabajo la semana pasada, resaltando que la decisión fue arbitraria y vulnera los derechos de los trabajadores.
Según trascendió, la fábrica notificó a algunos de sus empleados que a partir del 30 de septiembre debían tomar sus vacaciones, sin respetar el preaviso de 45 días exigido por el Comité Colectivo de Trabajo.
En medio de la creciente crisis del sector textil en Tierra del Fuego, el secretario Adjunto de la AOT, Diego Abrego, habló sobre la delicada situación que enfrentan las principales fábricas textiles de Río Grande, indicando que en la reunión con el gobernador, se discutió el futuro de las empresas que enfrentan serios problemas legales y tributarios.
Esta mañana, la empresa AustralTex S.A. emitió un comunicado tras la decisión de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, que denegó la solicitud de prórroga para seguir operando bajo el Régimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego. La medida, que pone en pausa las actividades productivas de la firma, ha generado incertidumbre entre los trabajadores y marca un nuevo desafío para la planta textil de Río Grande.
Son 14 los operarios despedidos, la decisión de la empresa fue comunicada a la hora de ingreso de los trabajadores afectados al turno noche y mañana.
En los últimos días, 15 trabajadores de la empresa Australtex fueron despedidos. La notificación de los despidos se produjo en la misma puerta de la empresa, donde se les negó el acceso.
Alrededor de 15 trabajadores textiles fueron notificados a través de telegramas con fecha del 9 de enero sobre el cese de su relación contractual con Australtrex
Los trabajadores del sector textil están a la expectativa de nuevas novedades en referencia a la adhesión al regimen de promoción industrial.
La carrera se disputará este domingo y contará con la participación de entre 40 y 50 ciclistas. Cabe señalar que, será la primera edición de la Copa Kaby Pereyra, en homenaje al joven deportista.
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, apuntó contra una prohibición que rige para la actividad en Tierra del Fuego.
Dicho Padrón incluye a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965. A partir de esta iniciativa se pone en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron los mismos para el crecimiento de Río Grande.