
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
Así lo afirmó Daniel Calisaya, delegado de AOT, ante las posibles suspensiones que se darían en la empresa Australtex.
RÍO GRANDE10/04/2023Hay una gran incertidumbre en lo que respecta al sector textil y lo que suceda con la Ley 19640, en este marco el delegado de AOT, Daniel Calisaya habló sobre posibles suspensiones en la empresa Australtex.
Al respecto dijo "hoy en día tenemos una gran incertidumbre ya que la semana pasada la empresa nos propuso una suspensión con el 75% del sueldo neto no remunerativo, y en asamblea rechazamos esta propuesta porque no estamos en condiciones de ceder parte de nuestro sueldo".
"Nosotros no podemos pagar los platos rotos, ya en el mes de noviembre nos suspendieron trabajadores de manera arbitraria por tener baja producción, pero somos socios en las pérdidas y no en las ganancias. De hecho hay un sector, el de tintorería, donde estamos reclamando un premio que hace ya mucho se les debe", señaló Calisaya.
En este sentido sostuvo "con la incertidumbre que tenemos respecto a la 19640 no podemos firmar otro acuerdo que nos perjudique. El gremio está informado y todas las propuestas fueron rechazada".
En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.
El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.
Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.
Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.