
Zamora pidió equilibrio entre obra pública y fortalecimiento social
La presidenta del Concejo subrayó la necesidad de una distribución territorial equitativa de las obras y valoró que el 93% de los barrios cuente con servicios esenciales.
Así lo afirmó el Presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, en el marco del debate municipal del presupuesto 2026, ante el Concejo Deliberante de Río Grande.
RÍO GRANDE20/11/2025
19640 Noticias
Deluca enfatizó que, a pesar de un año marcado por estancamiento de ventas, se pudo mantener e incluso mejorar la capacidad productiva.
De esta manera, las acciones que se llevaron durante este año, tienen que ver con la renovación del acuerdo con Mirgor por dos años, que financia la logística aérea de los polluelos. Como así también, se concretó el primer envío de pollos de RGA Alimentos a la Antártida, un hecho histórico para la provincia.
Cabe destacar que también, se llevaron adelante obras de mejora edilicia en la planta de faena e instalaciones productivas, capacitaciones con INTA y UTN y avances en la recuperación de la incubadora y la nacedora. Asimismo, se dio continuidad en la producción de tomates, pese a dificultades de infraestructura.
Además, se iniciaron negociaciones comerciales con potenciales grandes clientes como Total Energy, GDS, La Anónima y Vital Can, con el objetivo de dar un salto productivo y así poder llevar adelante inversiones en infraestructura, tecnología y diversificación productiva.
Es por esto que, la proyección para 2026, busca seguir potenciando la producción, mejorar las instalaciones productivas y poder poner en marcha la incubadora y nacedora de huevos.
El Presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, expresó: “agradecemos a las y los concejales esta oportunidad de discutir el devenir de Río Grande Activa” y agregó que “fue un encuentro muy productivo, nos indicaron aspectos que nos ayudan a mejorar en este gran proyecto que es Río Grande Activa”.

La presidenta del Concejo subrayó la necesidad de una distribución territorial equitativa de las obras y valoró que el 93% de los barrios cuente con servicios esenciales.

La visita incluyó un recorrido por los talleres y un intercambio con el equipo docente y los alumnos.

La colecta entra en su etapa final y cada colaboración acerca a Vitto al bastón que necesita para moverse con seguridad.

El secretario de Gestión Ciudadana defendió el Presupuesto 2026 ante los concejales y destacó que el proyecto prioriza salud, obras en marcha e inversión social en un contexto económico adverso.

La propuesta tiene como objetivo visibilizar el trabajo que se realiza a través del programa Formarte Crecer, donde se capacitaron más de 2 mil personas este año.

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

El descubrimiento fue realizado por personas que caminaban por la playa. La Policía y la Prefectura Naval resguardaron la zona y trabajan para identificar los restos y establecer las causas de la muerte.

El sorteo dejó importantes premios en la modalidad Siempre Sale, mientras que las categorías principales volvieron a quedar vacantes.