Zamora pidió equilibrio entre obra pública y fortalecimiento social

La presidenta del Concejo subrayó la necesidad de una distribución territorial equitativa de las obras y valoró que el 93% de los barrios cuente con servicios esenciales.

RÍO GRANDE20/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Guadalupe Zamora

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, dialogó con FM Masters sobre el avance del análisis del presupuesto municipal y las prioridades establecidas para el próximo año. La edil confirmó que el proceso de exposiciones está en su tramo final.

Zamora explicó que el trabajo inició con las áreas de Finanzas y Gobierno, y que continúan incorporando documentación solicitada por los concejales. En ese sentido remarcó: “Es una instancia de presentación, de diálogo y de poder hacer todas las consultas que consideramos pertinentes. Estamos hablando de la mejor administración de los recursos públicos”.

Respecto a la situación social, señaló que es un eje central del análisis: “Existe una gran preocupación sobre las demandas sociales y eso no se detiene”, afirmó, mencionando dificultades vinculadas al acceso a alquileres, alimentos y servicios como luz y gas.

 Indicó que una parte significativa del presupuesto se destinará a áreas de acompañamiento: “Acompañamiento a las infancias, acompañamiento a las mujeres, y también a quienes necesitan desarrollar sus oficios o profesiones”.

Sobre la obra pública, subrayó la importancia del equilibrio territorial: “Me parece importante que las obras sean distribuidas de manera territorial para el desarrollo de cada barrio”, destacando además que “el 93% de los barrios de la Ciudad de Río Grande cuentan con los servicios básicos de luz, gas y cloacas”, un dato que valoró como fundamental para el crecimiento urbano.

Zamora también expresó preocupación por el impacto económico en caso de modificaciones en el sector industrial: “Puede seguir siendo el panorama mucho más complejo si se llevan a cabo modificaciones en los procesos productivos que buscan disminuir costos y eso va a repercutir en la pérdida de puestos de trabajo”, advirtió, haciendo referencia al efecto que podría tener en las familias y en la demanda social.

Consultada sobre el impuesto inmobiliario, señaló que seguirá siendo un tema de análisis: “Seguramente es una posibilidad, siempre fue una posibilidad también esa que habrá que discutirla”, indicando la necesidad de evaluar su impacto en las familias y en los recursos locales.

Finalmente, Zamora reiteró la postura de su espacio respecto a las salmoneras: “Es una industria que contamina muchísimo, que daña el medio ambiente y no genera los puestos de trabajo que se dice. Nosotros nos seguimos manifestando en contra respecto de las salmoneras”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica