
Australtex: A un año del incendio el 95% del personal ya se encuentra trabajando en la nueva planta
Así lo confirmó el delegado de los y las trabajadoras, Daniel Calisaya, quien se mostró contento y esperanzado ante esta situación de recuperación.
El 22 de abril de 2021 no fue un día más para Río Grande, en plena jornada laboral comenzó un gran incendio en la planta de Australtex que terminó por consumir el edificio. A un año de lo ocurrido, la fábrica se encuentra activa, pronta a funcionar en su nuevo edificio.
Río Grande 22/04/2022En la tarde del 22 de abril de 2021 comenzó el fuego en la planta de Australtex cuando la jornada laboral aún no había terminado. El trabajo de los bomberos se extendió hasta largas horas de la noche y los peritajes arrojaron que todo comenzó por condiciones laborales negligentes, las mismas que habían sido denunciadas días atrás.
Tras lo ocurrido no hubo víctimas y la evacuación que se realizó fue exitosa.
Una máquina de secado elevó su temperatura y esto generó que las llamas alcancen el techo donde se encontraba depositada una capa de pelusa.
El fuego se esparció rápidamente a una altura que era difícil de combatir para los operarios. Al llegar los bomberos trabajaron para contener las llamas y evitar que el desastre fuera mayor.
En su totalidad se tardó más de 24 horas para contener el fuego y la planta quedó destruida en su totalidad.
Los 230 operarios de la planta quedaron en la incertidumbre total, pero la empresa de manera muy rápida comenzó a funcionar progresivamente y hoy se está pronto a inaugurar una nueva planta.
Así lo confirmó el delegado de los y las trabajadoras, Daniel Calisaya, quien se mostró contento y esperanzado ante esta situación de recuperación.
La misma máquina que ocasionó el dantesco incendio el año pasado fue la que había comenzado a emanar humo de uno de sus tirajes, en esta ocasión los operarios lograron sofocar el fuego de manera rápida.
Este sábado, el intendente Martín Perez estuvo presente en la inauguración del Centro Comunitario Municipal (CCM) que está ubicado en el barrio AGP.
En la mañana de este viernes se brindó una conferencia donde se detalló como se llevará adelante la semana de Malvinas. El Presidente del Centro de Veteranos anunció que la carpa de la dignidad finalmente se armará.
El Municipio de Río Grande ofreció este 2 de abril, luego del Tradicional Desfile, una comida popular en honor a nuestros ex combatientes. "Es un momento de encuentro de las familias riograndenses y una forma de homenajear a nuestros veteranos", expresó el Intendente.
Volvió a realizarse la tradicional vigilia en la ciudad de Río Grande tras dos años de pandemia. Se congregó una multitud y se honró con una emotiva ceremonia a los excombatientes.
El Centro Municipal de las Infancias atendió en los barrios y llevó adelante una jornada de entrevistas para detectar desafíos en el desarrollo y charlas para brindar herramientas a las familias.
Esta significativa prueba atlética es organizada por Atletismo Río Grande con el acompañamiento del Municipio y se llevará adelante el domingo 27 de marzo.
En la mañana del domingo 149 atletas fueron parte de la carrera de 7 kilómetros que se llevó adelante en el marco de los cuarenta años de la Gesta de Malvinas.
El Juez de Instrucción N° 2 Del DJN, Dr. Raúl Sahade investiga la circunstancias de un hecho de abuso denunciado por la madre de una menor, que habría ocurrido el fin de semana a la salida de un boliche bailable
Los metalúrgicos decidieron acatar la conciliación obligatoria, pero están a la espera de una nueva oferta por parte de AFARTE. De no ser así, paralizarán nuevamente las líneas de producción.
Se incrementa un 34% el básico para el semestre comprendido entre marzo y agosto. Impactará automáticamente en todos los adicionales. Alcanza también los haberes de los jubilados municipales.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.