
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Los trabajadores del sector textil están a la expectativa de nuevas novedades en referencia a la adhesión al regimen de promoción industrial.
Río Grande23/05/2023Los trabajadores del sector textil están a la expectativa de nuevas novedades en referencia a la adhesión al regimen de promoción industrial.
Daniel Calisaya, delegado de Australtex, dialogó con Fm La Isla y expresó "esperamos que estemos en un tiempo de definición y que se concrete lo que nos vienen diciendo ya desde hace bastante tiempo, hace un año atrás que venimos con esto arrastrando, esperando de parte de los representantes gubernamentales que nos vienen diciendo que se está trabajando en ello la verdad que se hace desesperante."
Con respecto al impacto que generó la exclusión de las plantas textiles dentro del Regimen de Promoción Industrial, Calisaya expresó " Nos sentimos discriminados. Más allá de eso, seguimos trabajando, esperando respuestas. Sabemos que se estaba trabajando a nivel nacional, por lo menos los que nos comunican a nosotros también, que nosotros somos representantes en la fábrica, el gremio nos informó que se estaba trabajando la semana pasada, como te digo, se comunicó con el gobernador, con la ministra de producción también, pero sí, la verdad que fue difícil el año, con una incertidumbre sin saber qué iba a pasar con nosotros."
"Hace más de un mes estuvimos suspendidos por falta de ventas de lo que planteaba la empresa; Hoy en día te puedo decir que estamos trabajando normalmente, pero con cierta disminución o cierta especulación, más que nada del empresario."
Por ultimo, el delegado de los trabajadores de Australtex ha señalado que se estima que en junio tengan paritarias.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.