
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Así lo denunció Diego Abregó, secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), quien indicó que la planta Australtex no solo adeuda salarios, sino que también impuso vacaciones sin previo aviso a los trabajadores, agravando la situación. El gremio exige la intervención del Ministerio de Trabajo para garantizar los derechos de los 125 trabajadores.
RÍO GRANDE14/11/2024La situación sigue siendo tensa en el sector textil de Río Grande, donde los trabajadores de la planta Australtex enfrentan un conflicto con la empresa debido a la falta de pago de salarios y la propuesta de un acuerdo que implicaría una reducción en los sueldos. Así lo confirmó Diego Abregó, secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), quien expresó su preocupación por la situación que afecta a los 125 empleados de la planta.
En declaraciones a la prensa, Abregó detalló que "todavía no se perciben los pagos de la quincena, cuando ya deberían haber sido abonados. Además, a los trabajadores que están con licencia por enfermedad tampoco les realizaron el pago de la cuota alimentaria", indicó, señalando que la situación se ha vuelto insostenible para los compañeros de la fábrica.
En esa línea, el dirigente sindical recordó que la empresa Australtex propuso una suspensión laboral para poder reducir los salarios de los trabajadores, una medida que fue rechazada por la asamblea interna de la planta "la mayoría de los compañeros, reunidos en asamblea en todos los turnos, decidió no firmar el acuerdo propuesto. Este acuerdo reduce el salario, y presionar a los compañeros y al gremio para que lo firmen no es lo que corresponde”, señaló Abregó.
A pesar de que hace una semana se había logrado una cautelar que permitía la reactivación de la planta, los pagos siguen siendo un problema. Abregó subrayó que la empresa justifica la falta de pago al argumentar que el gremio no ha firmado el acuerdo, pero dejó claro que la decisión de los trabajadores fue tajante: no aceptaron la propuesta.
Ante esta situación, la AOT solicitó al Ministerio de Trabajo la intervención a través de una conciliación obligatoria para que se resuelva el conflicto y los trabajadores puedan cobrar sus salarios "pedimos que se anule el acuerdo propuesto, que se vuelva a cero y que los compañeros cobren lo que les corresponde", enfatizó.
En cuanto al futuro, Abregó se mostró preocupado por la posibilidad de que otras empresas textiles, como Textil Río Grande o Barpla, sigan el mismo camino de las suspensiones y la reducción salarial "lo que no queremos es que se repita lo ocurrido con Textil Río Grande, donde se impuso una suspensión que duró ocho meses, con la justificación de una indemnización, y terminaron utilizando los salarios más bajos del año para ese acuerdo", recordó el dirigente.
La situación en Australtex se agrava por el hecho de que la empresa no se encuentra dentro del subrégimen de la Ley 19640, lo que complica su operatividad. Según Abregó, la firma está trabajando bajo una cautelar pero enfrenta serias dificultades para ingresar y sacar material, lo que ha llevado a la imposición de vacaciones no previas y la transformación de esos días en suspensiones.
Por último, Diego Abregó reiteró que el gremio no aceptará medidas unilaterales que afecten los derechos de los trabajadores y que la prioridad es la defensa del salario y las condiciones laborales de los empleados de Australtex.
La actividad tendrá lugar este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska N°429), con entrada libre y gratuita.
Lucía Rossi, concejal del bloque Forja, explicó los motivos que llevaron al acompañamiento de la ampliación presupuestaria municipal, destacando el rol del Concejo como garante de soluciones ante la crisis económica actual.
La secretaria de Industria Alejandra Man respaldó la propuesta de la Unión Industrial Fueguina, que busca reconvertir parte de la producción electrónica local hacia componentes para el sector automotriz.
El gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, anticipó que durante julio habrá múltiples actividades recreativas para todas las edades en los espacios municipales de Río Grande.
La industria textil fueguina opera al 25% de su capacidad, con solo 460 trabajadores donde antes había mil. El ingreso de importaciones y el desplome del consumo empujan al sector al borde del colapso.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Carlos Alderete denunció que hace más de dos meses no puede ver a sus hijas por una medida judicial que, asegura, se basa en una denuncia falsa iniciada tras comenzar una nueva relación de pareja.