
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Así lo denunció Diego Abregó, secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), quien indicó que la planta Australtex no solo adeuda salarios, sino que también impuso vacaciones sin previo aviso a los trabajadores, agravando la situación. El gremio exige la intervención del Ministerio de Trabajo para garantizar los derechos de los 125 trabajadores.
Río Grande14/11/2024La situación sigue siendo tensa en el sector textil de Río Grande, donde los trabajadores de la planta Australtex enfrentan un conflicto con la empresa debido a la falta de pago de salarios y la propuesta de un acuerdo que implicaría una reducción en los sueldos. Así lo confirmó Diego Abregó, secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), quien expresó su preocupación por la situación que afecta a los 125 empleados de la planta.
En declaraciones a la prensa, Abregó detalló que "todavía no se perciben los pagos de la quincena, cuando ya deberían haber sido abonados. Además, a los trabajadores que están con licencia por enfermedad tampoco les realizaron el pago de la cuota alimentaria", indicó, señalando que la situación se ha vuelto insostenible para los compañeros de la fábrica.
En esa línea, el dirigente sindical recordó que la empresa Australtex propuso una suspensión laboral para poder reducir los salarios de los trabajadores, una medida que fue rechazada por la asamblea interna de la planta "la mayoría de los compañeros, reunidos en asamblea en todos los turnos, decidió no firmar el acuerdo propuesto. Este acuerdo reduce el salario, y presionar a los compañeros y al gremio para que lo firmen no es lo que corresponde”, señaló Abregó.
A pesar de que hace una semana se había logrado una cautelar que permitía la reactivación de la planta, los pagos siguen siendo un problema. Abregó subrayó que la empresa justifica la falta de pago al argumentar que el gremio no ha firmado el acuerdo, pero dejó claro que la decisión de los trabajadores fue tajante: no aceptaron la propuesta.
Ante esta situación, la AOT solicitó al Ministerio de Trabajo la intervención a través de una conciliación obligatoria para que se resuelva el conflicto y los trabajadores puedan cobrar sus salarios "pedimos que se anule el acuerdo propuesto, que se vuelva a cero y que los compañeros cobren lo que les corresponde", enfatizó.
En cuanto al futuro, Abregó se mostró preocupado por la posibilidad de que otras empresas textiles, como Textil Río Grande o Barpla, sigan el mismo camino de las suspensiones y la reducción salarial "lo que no queremos es que se repita lo ocurrido con Textil Río Grande, donde se impuso una suspensión que duró ocho meses, con la justificación de una indemnización, y terminaron utilizando los salarios más bajos del año para ese acuerdo", recordó el dirigente.
La situación en Australtex se agrava por el hecho de que la empresa no se encuentra dentro del subrégimen de la Ley 19640, lo que complica su operatividad. Según Abregó, la firma está trabajando bajo una cautelar pero enfrenta serias dificultades para ingresar y sacar material, lo que ha llevado a la imposición de vacaciones no previas y la transformación de esos días en suspensiones.
Por último, Diego Abregó reiteró que el gremio no aceptará medidas unilaterales que afecten los derechos de los trabajadores y que la prioridad es la defensa del salario y las condiciones laborales de los empleados de Australtex.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El senador nacional Pablo Daniel Blanco mantuvo este martes una reunión con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, para expresar su preocupación por la posible reducción de vuelos hacia la ciudad fueguina de Río Grande.