
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
RÍO GRANDE04/07/2025Esta tarde el Concejo Deliberante celebró la Audiencia Pública conforme con el mecanismo de doble lectura establecido en el artículo 106 de la Carta Orgánica Municipal; la Ordenanza Nº 2459/07; la Ordenanza Nº 2533/08; la Ordenanza Nº 2973/12 y el Decreto Nº 006/2023, en la cual se pusieron en consideración tres proyectos relacionados con la desafectación y afectación de distintos macizos de la ciudad.
La Audiencia estuvo presidida por la concejal Zamora y estuvieron presentes los ediles Alejandra Arce, Lucía Rossi, Florencia Vargas, Maximiliano Ybars, Walter Abregú, Federico Runin y Jonatan Bogado, en tanto que en representación del Municipio participaron la Subsecretaria de Hábitat Ordenamiento Territorial Florencia Ortiz y el Secretario de Desarrollo Productivo Facundo Armas y los vecinos Héctor Gómez y Viviana Barria Vito.
Durante la audiencia desarrollada, en primer término se trató la desafectación del uso público el espacio verde comprendido entre las calles Ricardo Rojas, Reverendo Padre Beauvoir e Isla Soledad, de la ciudad de Río Grande, con una superficie total de 1432,26m2 y se afecta al dominio del Estado Municipal dicha superficie para adjudicar la parcela al Concejo Deliberante de Río Grande, estableciendo que el espacio desafectado tendrá como destino la construcción que determine el Concejo Deliberante para el correcto funcionamiento de la actividad parlamentaria municipal. La concreción del mismo está bajo la exclusiva responsabilidad del Concejo Deliberante de Río Grande, quedando el funcionamiento y mantenimiento a su cargo.
Seguidamente se trató la desafectación del espacio verde en Secc K, Mzo. 65 Parcela 12 y 13 afecta con una superficie de 2500 m² cada una y afectar al dominio privado del Municipio con el propósito de destinarlas a la construcción de infraestructura necesaria para atender las demandas específicas de los productores y productoras de la zona sur de nuestra ciudad.
Finalmente se trató el proyecto para modificar el artículo 8° de la Ordenanza Municipal 4392/2021 y de esta manera desafectar varios espacios verdes y públicos para afectarlos al dominio privado del Municipio de Rio Grande, siendo que los mismos tendrán como destino específico su incorporación al Banco Municipal de Tierras para brindar soluciones habitacionales.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas actividades que se realizarán durante este fin de semana.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.