La UTN fueguina brindará curso de Introducción a la Computación Cuántica

La capacitación comienza el 10 de septiembre y se extenderá durante ocho semanas. Está orientada a quienes deseen iniciarse en los fundamentos y la programación cuántica.

RÍO GRANDE30/08/202519640 Noticias19640 Noticias
 UTN curso de Introducción a la Computación Cuántica

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) dará inicio el 10 de septiembre el curso de Introducción a la Computación Cuántica de ocho semanas de duración.

La computación cuántica ha dejado de ser una promesa de laboratorio para convertirse en la punta de lanza de la próxima revolución tecnológica. Mientras las arquitecturas clásicas muestran sus límites, los principios de la computación cuántica ofrecen una capacidad de cómputo exponencial para problemas de optimización compleja, simulación de materiales y criptografía de nueva generación.

Este curso está diseñado para que ingenieros, programadores y economistas comprendan desde el inicio las oportunidades y desafíos que plantea esta tecnología disruptiva. Para los ingenieros, representa una palanca en el diseño de materiales avanzados y la optimización de procesos. Para los desarrolladores de software, implica dominar lenguajes como Q# y frameworks como Qiskit, un cambio de paradigma de la lógica booleana a la manipulación de amplitudes de probabilidad. En el ámbito económico, la capacidad de evaluar carteras y gestionar riesgos con algoritmos cuánticos es crucial.

El curso busca proporcionar una base sólida en los fundamentos teóricos y prácticos de esta disciplina emergente. La escasez global de profesionales con formación práctica en computación cuántica crea una brecha de talento que las organizaciones más visionarias están deseosas de cubrir. Este curso es una oportunidad para que sus estudiantes y docentes adquieran competencias futuristas y lideren proyectos de innovación.

Detalles del curso:

Instructores: Ing. Daniel Ciuró e Ing. Heber Villegas

Inicio: 10 de septiembre

Duración: 8 semanas

Horario:

Miércoles: 18:00 hs. a 20:00 hs.

Viernes: 20:00 hs. a 22:00 hs.

Modalidad: Híbrida con aula virtual en plataforma Moodle

Enfoque: Formación por competencias, con un fuerte componente práctico en laboratorios utilizando los frameworks Q# (Microsoft Quantum) y Qiskit (Python).

Arancel: $70.000 (Con becas disponibles para instituciones)

Objetivos y Contenidos 

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

Comprender los fundamentos matemáticos de la computación cuántica.

Diseñar y simular circuitos cuánticos básicos.

Programar y depurar esquemas cuánticos en Q#.

Interpretar resultados de simulaciones y mediciones.

Explicar conceptos cuánticos a un público no especializado.

El programa abarca desde la historia y las aplicaciones hasta temas avanzados como el entrelazamiento, puertas cuánticas, interferencia y algoritmos elementales como Deutsch-Jozsa, Grover y Shor. El curso también incluye un proyecto integrador para planificar y prototipar un algoritmo propio, demostrando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Creemos firmemente que este curso es una excelente oportunidad para que sus estudiantes y personal docente amplíen sus conocimientos y se preparen para los desafíos tecnológicos del mañana. Esperamos que puedan compartir esta invitación con sus comunidades y fomentar su participación.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica