
Mañana habrá una nueva colecta extramuro de sangre en el Centro Municipal N°4
La campaña de donación se trasladará este miércoles al barrio Las Aves, donde recibirán a los donantes de 9 a 12 horas.
Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.
RÍO GRANDE18/11/2025
19640 Noticias
Mónaco, explicó que el Presupuesto fue elaborado en un contexto económico sumamente complejo, con reducción de fondos y falta de continuidad en obras nacionales previamente iniciadas. “Hoy por hoy tenemos una baja en lo que es coparticipación y recaudación, con un gobierno nacional que nos ahoga y nos asfixia al no querer darle continuidad a obras que incluso estaban en ejecución”, señaló enfatizando frente a este escenario “la necesidad de sostener un plan de obras controlado, realista y orientado a lo esencial”.
Indicó que el Presupuesto 2026 se respalda en tres ejes fundamentales: la sostenibilidad y conservación de los servicios esenciales, la infraestructura para el desarrollo urbano y la seguridad vial y peatonal. Explicó que la conectividad vial continuará siendo un eje prioritario que se sostiene año tras año, con obras de bacheo -en hormigón, asfalto o biomezcla- y pavimentación de arterias principales. En tanto, sostuvo que “la situación económica obliga a priorizar obras que puedan comenzar y concluirse con los recursos disponibles. La prioridad hoy es conservar en buen estado lo que tenemos”.
Al referirse a la dotación de infraestructura, la funcionaria recordó que programas nacionales como el FAMP permitían avanzar en obras claves en el Parque Industrial y en la generación de lotes con servicios, sin embargo actualmente esos programas están inactivos por falta de respuesta del gobierno nacional. Pese a ello, subrayó que “estas necesidades no fueron retiradas de nuestro plan de obras” y adelantó que “se continuará con la generación de suelo urbano en Chacra 12, donde se desarrollan más de 600 lotes en el marco del convenio público-privado iniciado el año pasado”.
En su presentación, Mónaco destacó el rol central de la Dirección de Obras Sanitarias en la sostenibilidad de servicios esenciales para la comunidad, señalando que “existe un trabajo permanente para el suministro de agua potable y el control de los efluentes cloacales, tareas que requieren recursos constantes para sostener el funcionamiento de la estructura operativa”.
En cuanto a la seguridad vial y peatonal, remarcó que este eje abarca obras de semaforización, mejoras de iluminación y la incorporación de nuevas garitas para fortalecer el sistema de transporte público. En esta línea, se refirió a la modernización del sistema semafórico, el cual comprende equipamiento de muchos años que requiere un recambio progresivo “esquina por esquina” como así también el reemplazo de luces, controladores, cabezales y plaquetas para adaptarlo a sistemas más modernos y eficientes.
Finalmente, la Secretaria subrayó que, pese en un contexto restrictivo, “la gestión del intendente Martín Perez define un plan de obras responsable, orientado a sostener, mejorar y ampliar los servicios esenciales y la infraestructura urbana para acompañar el crecimiento sostenido de la ciudad”.

La campaña de donación se trasladará este miércoles al barrio Las Aves, donde recibirán a los donantes de 9 a 12 horas.

Mientras continúa en estado crítico, la obra social evalúa el traslado de “Tincho” para iniciar un tratamiento de rehabilitación acorde a su cuadro.

El acusado – que transita el debate en libertad – es un hombre de 38 años que habría abusado de 2 mujeres en diferentes ocasiones en el año 2021.

La familia de Vitto, hijo de una bombera de Río Grande, lanzó una colecta para adquirir un bastón de cinturón pediátrico que solo se consigue en Estados Unidos. El objetivo es reunir 1080 dólares.

La seccional Río Grande de ATE confirmó su adhesión al paro nacional del 19 de noviembre y convocó a una movilización en repudio a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

La familia y amigos de Alberto “Fino” Scariot solicitan colaboración para cubrir el traslado de su féretro y los pasajes necesarios, con el fin de despedirlo dignamente.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.