
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
RÍO GRANDE04/07/2025En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el TDAH, la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias (CMI), invita a participar de la charla “Comprendiendo el TDAH en el Ámbito Escolar”, una propuesta destinada a brindar herramientas y estrategias a quienes integran la comunidad educativa. El link de inscripción se dará a conocer en próximos días a través de las redes sociales del Municipio.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet. Tiene por objetivos concientizar y capacitar sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), su impacto en el aprendizaje y la conducta de las y los estudiantes, y cómo acompañar su desarrollo dentro del ámbito escolar.
Está dirigida a docentes, directivos, equipos de orientación escolar y profesionales del ámbito educativo de los niveles inicial, primario y secundario. Durante la charla, los mismos abordarán diversos aspectos como la definición del TDAH y su perfil de funcionamiento, sus manifestaciones en el aula, el impacto que genera en el entorno escolar, estrategias prácticas que pueden aplicar los y las docentes, así como el rol clave que cumplen tanto la familia como la institución educativa.
Además, habrá un espacio de preguntas e intercambio con los y las participantes. La disertación estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo, neuropsicólogo y miembro del equipo del Centro Municipal de las Infancias.
La inscripción es gratuita. Las inscripciones se habilitarán en los próximos días y se darán a conocer a través de los canales oficiales del Municipio. Una vez registrados, los y las participantes recibirán el acceso a la sala virtual por correo electrónico.
Con esta propuesta, el Municipio reafirma su compromiso con la promoción de entornos escolares más inclusivos y con el acompañamiento integral a las infancias y juventudes riograndenses.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.