
Avanza en la provincia la implementación del sistema de historia laboral
Más de 100 representantes participaron de la jornada sobre Historia Laboral, herramienta clave para agilizar trámites previsionales.
La falta de aprobación de las acreditaciones de Australtex se traduce en “una sentencia de muerte para la planta”, agravando la situación de una industria textil ya al límite en Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO25/09/2025La industria textil fueguina enfrenta un nuevo golpe tras la decisión del Gobierno nacional de no aprobar las acreditaciones de Australtex durante la última reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial. Para el sector, esta resolución representa “un duro revés”.
El motivo oficial se centra en el cumplimiento del porcentaje de integración nacional, sin embargo, la realidad del mercado local complica cumplir con esta exigencia. La ausencia de proveedores nacionales adecuados no es un capricho de la empresa, sino “una limitación estructural del mercado local”.
El rechazo obliga a Australtex a devolver los beneficios recibidos o a ejecutar garantías, lo que en la práctica constituye “una sentencia de muerte para la planta”, con consecuencias devastadoras para una industria que ya enfrenta serias dificultades.
A pesar de los esfuerzos de las cámaras empresariales y del Gobierno provincial para frenar la medida y proteger la producción y el empleo, la Subsecretaría de Industria de la Nación optó por avanzar, sacrificando los beneficios que sostienen a la industria textil fueguina.
La situación se agrava por la apertura de importaciones y la interpretación restrictiva del artículo 2 del decreto 594, políticas que reducen los beneficios para las empresas locales y desincentivan la producción nacional, abriendo paso a productos importados que muchas veces presentan menor calidad y estándares laborales y ambientales inferiores.
En conclusión, la postura del Gobierno nacional no solo ignora las particularidades y dificultades del sector textil fueguino, sino que además compromete su supervivencia futura, profundizando la crisis industrial y el desempleo en una región que ya enfrenta importantes desafíos económicos.
Más de 100 representantes participaron de la jornada sobre Historia Laboral, herramienta clave para agilizar trámites previsionales.
La charla virtual busca explicar cómo la política y la economía internacional afectan el escenario nacional.
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, analizó la compleja situación económica que atraviesa el país y su impacto en la provincia.
El stand de Tierra del Fuego se consolida como uno de los más atractivos en la feria más grande de Latinoamérica.
El legislador fueguino y candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, afirmó que la baja del dólar, la caída del riesgo país y el respaldo de Estados Unidos marcan un escenario favorable para el oficialismo de cara a las elecciones de octubre.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, planteó un plan de desarrollo basado en cuatro ejes estratégicos. La energía, señaló, será la base para impulsar la industria, el turismo y fortalecer la soberanía provincial.
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 25 de septiembre de 2025.