
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin brindarán atención médica, vacunación, consejerías y servicios esenciales durante el fin de semana largo.
La falta de aprobación de las acreditaciones de Australtex se traduce en “una sentencia de muerte para la planta”, agravando la situación de una industria textil ya al límite en Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO25/09/2025
19640 Noticias
La industria textil fueguina enfrenta un nuevo golpe tras la decisión del Gobierno nacional de no aprobar las acreditaciones de Australtex durante la última reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial. Para el sector, esta resolución representa “un duro revés”.
El motivo oficial se centra en el cumplimiento del porcentaje de integración nacional, sin embargo, la realidad del mercado local complica cumplir con esta exigencia. La ausencia de proveedores nacionales adecuados no es un capricho de la empresa, sino “una limitación estructural del mercado local”.
El rechazo obliga a Australtex a devolver los beneficios recibidos o a ejecutar garantías, lo que en la práctica constituye “una sentencia de muerte para la planta”, con consecuencias devastadoras para una industria que ya enfrenta serias dificultades.
A pesar de los esfuerzos de las cámaras empresariales y del Gobierno provincial para frenar la medida y proteger la producción y el empleo, la Subsecretaría de Industria de la Nación optó por avanzar, sacrificando los beneficios que sostienen a la industria textil fueguina.
La situación se agrava por la apertura de importaciones y la interpretación restrictiva del artículo 2 del decreto 594, políticas que reducen los beneficios para las empresas locales y desincentivan la producción nacional, abriendo paso a productos importados que muchas veces presentan menor calidad y estándares laborales y ambientales inferiores.
En conclusión, la postura del Gobierno nacional no solo ignora las particularidades y dificultades del sector textil fueguino, sino que además compromete su supervivencia futura, profundizando la crisis industrial y el desempleo en una región que ya enfrenta importantes desafíos económicos.

Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin brindarán atención médica, vacunación, consejerías y servicios esenciales durante el fin de semana largo.

El Dr. Juan Alba analizó el impacto de la pandemia en la salud infantil y alertó sobre el aumento de enfermedades como tos convulsa.

El pronóstico del SMN anticipa precipitaciones aisladas y nubosidad persistente en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Así lo sostuvo Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la Provincia, quien destacó la importancia de las alertas meteorológicas tempranas para prevenir tragedias como la de Torres del Paine.

Este convenio tiene como objetivo garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, respondiendo a las necesidades de los afiliados en un contexto de complejidad creciente.

El Juzgado Electoral rechazó un planteo que cuestionaba la inclusión de magistrados y funcionarios judiciales en el padrón, garantizando el derecho a voto según normas de orden público.

El descubrimiento fue realizado por personas que caminaban por la playa. La Policía y la Prefectura Naval resguardaron la zona y trabajan para identificar los restos y establecer las causas de la muerte.

El sorteo dejó importantes premios en la modalidad Siempre Sale, mientras que las categorías principales volvieron a quedar vacantes.