Franco: "Si se emite una alerta, todas las instituciones tienen que tomar acciones al respecto"

Así lo sostuvo Pedro Franco, secretario de Protección Civil de la Provincia, quien destacó la importancia de las alertas meteorológicas tempranas para prevenir tragedias como la de Torres del Paine.

TIERRA DEL FUEGO20/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Pedro Franco

En una entrevista con FM Radio del Pueblo, el secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro Franco, se refirió a la importancia de las alertas meteorológicas y su rol en la prevención de accidentes. Analizó cómo estas alertas tempranas permiten a autoridades y ciudadanos tomar decisiones oportunas ante fenómenos de viento, lluvia y nieve que pueden resultar fatales.

En primer lugar, Pedro Franco puntualizó en la relevancia de las alertas "es fundamental, lamentablemente, esta tragedia en la Torre del Paine tranquilamente se podía trasladar a cualquier punto de nuestro territorio. Y hablando justamente de las alertas tempranas, una herramienta fundamental que hoy gracias a las nuevas tecnologías nos permite anticiparnos".

En esa línea, el funcionario refirió a al uso de tecnologías para tomar recaudos ante las inclemencias meteorológicas "el uso de estas nuevas tecnologías y de esta herramienta que es muy fundamental nos permite a las autoridades poner en conocimiento a toda la comunidad el tema de las alertas tempranas", aseguró.

En cuanto a la sensibilización de la población, Franco señaló "es importante que nosotros hagamos foco en eso, por eso insistentemente ante las alertas emitimos alertas. Yo sé que hay muchas personas que se enojan con la suspensión de clases o actividades, pero entender la importancia de esto no es un capricho, es precautorio para salvaguardar la vida de las personas", explicó.

Acerca de la cooperación entre Estado y sociedad, precisó "acá hay una conjunción de cosas. El Estado tiene que estar presente y también con la colaboración de la sociedad. Si se emite una alerta, rápidamente todas las instituciones gubernamentales y no gubernamentales tienen que tomar acciones al respecto", subrayó.

A su vez, hizo hincapié en la logística en zonas remotas como las Torres del Paine y dijo "era un lugar donde quizás las personas ya habían ingresado antes de la alerta. Un fenómeno meteorológico con lluvia, nieve y viento de más de 150 km por hora puede ser fatal para quienes no están preparados", explicó.

Por último, el secretario Pedro Franco habló sobre la precisión de los pronósticos "hoy con la tecnología son cada vez más exactos y se puede localizar con precisión. Por eso insistimos en darle importancia a las alertas tempranas porque los registros y la forma de registrarlos son bastante efectivos y precisos", concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica