
Nueva propuesta del Municipio: jornada sobre emociones en el marco del programa “Salud Mental en Foco”
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Esta mañana, la empresa AustralTex S.A. emitió un comunicado tras la decisión de la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, que denegó la solicitud de prórroga para seguir operando bajo el Régimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego. La medida, que pone en pausa las actividades productivas de la firma, ha generado incertidumbre entre los trabajadores y marca un nuevo desafío para la planta textil de Río Grande.
RÍO GRANDE23/09/2024En un golpe inesperado para la industria textil de Tierra del Fuego, la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación ha rechazado la solicitud de extensión del plazo para que la empresa AustralTex S.A. siga operando bajo el Régimen de Promoción Industrial.
Esta medida afecta de manera directa a la planta ubicada en la ciudad de Río Grande y ha generado preocupación entre los trabajadores y la comunidad industrial local.
Esta mañana, los empleados de AustralTex recibieron un comunicado de la dirección de la firma en el que se explican los pasos a seguir ante esta decisión. Según el texto oficial, la empresa presentará "los recursos de reconsideración previstos en la normativa vigente" con la esperanza de revertir la medida.
"Esperamos revertir la situación con los argumentos genuinos, verificables y basados en los derechos que el Régimen otorga", expresó la dirección.
Mientras se resuelve la situación, AustralTex ha decidido pausar inmediatamente sus actividades productivas, tal como lo establece la medida de la Secretaría de Comercio “se está estudiando la reformulación de las actividades a realizar dentro de lo legalmente posible", señala el comunicado, prometiendo mantener informados a los empleados sobre el desarrollo de los acontecimientos.
Sin embargo, trascendió que la planta continuará produciendo hasta que se agoten los materiales disponibles “se sigue produciendo, pero hasta que se acabe el material, lo cual podría suceder en el transcurso de la próxima semana", informaron.
A su vez, las operaciones de ingreso y salida de telas están actualmente paralizadas, con personal de aduanas reunido en la fábrica para garantizar el cumplimiento de las restricciones.
De igual forma, en su comunicado la empresa recordó un antecedente en el que logró superar un momento crítico. En 2021, un incendio destruyó el 80% de la planta, pero con "fe, determinación, trabajo y esfuerzo" pudieron recuperarse rápidamente. La dirección aseguró que trabajarán "del mismo modo para repetir esa exitosa experiencia" al tener en cuenta el contexto actual.
El comunicado concluye agradeciendo a los trabajadores por su comprensión y apoyo en estos momentos difíciles, asegurando que la empresa hará todo lo posible por superar esta nueva adversidad.
Es importante resaltar que, la posible interrupción prolongada de las actividades de AustralTex generaría un impacto significativo en la economía local, especialmente en Río Grande, donde la industria textil es uno de los pilares productivos. A la espera de una resolución favorable por parte de la Secretaría de Comercio, los empleados y la comunidad permanecen en alerta ante la incertidumbre sobre el futuro de la empresa.
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Un joven fueguino convirtió su pasión por conectar personas y crear experiencias en una carrera que lo llevó a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.