
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Son 14 los operarios despedidos, la decisión de la empresa fue comunicada a la hora de ingreso de los trabajadores afectados al turno noche y mañana.
Río Grande06/05/2024En horas de la noche del día de ayer y en la mañana de este lunes, una total de 14 trabajadores que iban a iniciar su jornada laboral en la planta textil AustralTex S.A. de la ciudad de Río Grande, fueron anoticiados mediante un telegrama sobre la suspensión de sus tareas en la firma y se les adelantó que, a partir del jueves 6 de junio quedarán formalmente desafectados de sus funciones laborales en la empresa.
Es importante resaltar que, en el trascurso del año la fábrica textil AultralTex S.A. ya desafectó de sus funciones laborales a 30 trabajadores y hasta el momento, el personal afectado al turno tarde, aún no ha sido anoticiado respecto a la medida de la firma y sobre todo si los despidos también recaerán en el respectivo turno.
En ese marco, el documento elaborado por la AOT, detalla lo siguiente: “En función a estas determinante acciones que viene llevando adelante la firma, los delegados elevarán un documento hacia el Ministerio de Trabajo con el objetivo llegar a una conciliación laboral obligatoria de carácter urgente.
Roberto López, en su carácter de secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), delegación Tierra del Fuego, desea expresar el profundo rechazo ante los recientes despidos generalizados y arbitrarios llevados a cabo por la empresa Australtex. Consideramos estas acciones como un grave atentado contra la estabilidad laboral de los trabajadores, llevadas a cabo de manera maliciosa y deliberada, sin justificación alguna.
Es inaceptable que, en un momento de incertidumbre económica y social en el país, la empresa Australtex haya optado por prescindir de empleados sin considerar su antigüedad, asistencias perfectas, buen desempeño laboral o las posibles incapacidades sobrevinientes que algunos trabajadores puedan tener debido a su entrega diaria al servicio de la empresa.
Estos despidos arbitrarios violan el principio de igualdad en materia laboral, que exige tratar de igual forma a quienes se encuentran en igualdad de condiciones, salvo que existan razones objetivas o razonables que justifiquen un trato desigual.
Nos solidarizamos con los trabajadores afectados y exigimos que se detengan de inmediato estos despidos injustificados. Hacemos un llamado urgente al Ministerio de Trabajo para que intervenga en este caso y defienda los derechos laborales de los empleados de Australtex”, concluye el documento que será enviado al Ministerio de Trabajo.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.