
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El secretario General de la AOT, Roberto López, anunció que AustralTex y Fabrisur enviaron documentación a la Secretaría de Industria para demostrar que no deben a AFIP, con un plazo de 60 días para respuesta y que el lunes, se espera una audiencia con BARPLA, dado a que la firma solo quiere pagar solo el 50% de las indemnizaciones.
Río Grande26/10/2024En declaraciones realizadas por FM La Isla, Roberto López, secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), ofreció un panorama sobre la situación de las empresas textiles en la región, en particular aquellas que quedaron fuera de la prórroga y adelantó que, por el momento, AustralTex y Fabrisur, se encuentran a la espera de una respuesta que puede demorar hasta 60 días ya que, ambas firmas, han entregado la documentación requerida a la Secretaría de Industria.
En primer lugar, Roberto López indico que “las empresas argumentan que hay un problema de interpretación, ya que presentaron toda la documentación correctamente. Si están cumpliendo con un plan de pago, no debería haber deudas con AFIP. Volvimos a presentar la documentación para probar que están al día”, afirmó y luego subrayó que ambas empresas están en condiciones similares.
En cuanto a Textil Río Grande, López mencionó que la situación es más positiva “arreglaron con el personal y, aunque algunos han judicializado, están dentro de la prórroga, lo que les abre puertas. Previamente, la fábrica Hilandería Río Grande, que está cerrada, aún figura como afectada por la ley, pero Textil Río Grande ha logrado mantenerse a flote a pesar de sus problemas”, comentó.
Por otro lado, refirió a la situación de BARPLA, la cual catalogó como más delicada “la empresa oficializó su cierre y tuvimos una audiencia reciente donde no justificaron su intención de pagar indemnizaciones con el artículo 247, que solo permite abonar el 50%. Estamos firmes en rechazar esa opción, ya que no han demostrado cumplir con los requisitos”, indicó.
De igual forma, el dirigente sindical advirtió que, de no obtener respuesta, los trabajadores podrían verse despedidos formalmente, lo que complicaría aún más la situación.
A su vez, López también abordó el caso de Teo Grande, que cerró y pagó un porcentaje reducido de las indemnizaciones, añadiendo que un fallo judicial está previsto para la próxima semana “estamos reclamando el 100% de lo que les corresponde”, confirmó.
Respecto a AustralTex, que intentó adelantar las vacaciones de su personal, López enfatizó que este proceder es inaceptable “rechazamos la decisión y estamos en negociaciones para considerar este período como suspensión en lugar de vacaciones. La empresa ofreció un 70% del bruto, pero seguimos insistiendo en el 75%”, explicó.
A pesar de que la situación del sector textil sigue siendo incierta, los trabajadores y representantes gremiales continúan luchando por sus derechos y por la recuperación de las empresas, Por tal motivo, López concluyó enfatizando en la importancia de llegar a un acuerdo justo que beneficie a todos los involucrados.
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.