
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
La empresa de indumentaria anunció que cerrará su planta en marzo y trasladará su producción al continente. El gremio SETIA advierte sobre más cierres y el impacto en la industria textil.
Río Grande28/11/2024La crisis en la industria textil continúa golpeando a las empresas de Tierra del Fuego. Fabrisur, una de las fábricas más importantes en el sector, anunció que a partir de marzo cesará su producción y trasladará su planta a otro territorio continental. La medida afectará a 94 trabajadores directos que, según las autoridades gremiales, podrían enfrentar un panorama aún más sombrío en los próximos meses.
En esa lína, Rodrigo Cárcamo, secretario General del Sindicato de Obreros Textiles (SETIA), expresó su preocupación por la situación que atraviesa la industria textil, tanto a nivel provincial como nacional "efectivamente, la situación de la industria textil e indumentaria, no solo en la provincia, sino a nivel nacional, es crítica. Hemos estado charlando a nivel nacional con los representantes nuestros, en Buenos Aires, y también están avizorando no solo un final complicado sino un inicio de año aún más difícil, con estas aperturas de importaciones que se están dando a nivel nacional que agravan la situación", indicó Cárcamo.
Sobre el caso particular de Fabrisur, el dirigente explicó las razones detrás de la decisión de la empresa "obviamente hay situaciones particulares, como la que atraviesa hoy Fabrisur, en la cual esta situación de no poder exportar materia prima hacia el continente, ya ha generado un inconveniente a nivel grupo empresarial", dijo Cárcamo.
"Estamos diciendo que esta situación va a generar en los próximos meses un cierre y un parate de producción de la planta, entonces están viendo dónde mudar su unidad productiva. En base a eso, hay diferentes ofertas para los compañeros que representa el gremio de SETIA para mudarse a otra provincia", sumó.
El secretario de SETIA aclaró que la decisión de mudarse o aceptar la indemnización será personal para cada trabajador "obviamente es una decisión personal por lo que involucra un cambio", sostuvo Cárcamo. "Los que no puedan o no estén interesados, se dará la indemnización que corresponde como marca la ley. Eso es lo que nos han anoticiado el día de ayer los directivos máximos de la empresa".
En cuanto al impacto en el empleo, Cárcamo detalló que la medida afectará directamente a 94 trabajadores "son alrededor de 94 puestos de trabajo directos que se perderían", indicó. Además, el gremialista advirtió sobre las implicancias de la crisis en la industria textil en general. "La situación no va a mejorar y vamos a tener aún más cierre de empresas", afirmó.
Por último, Cárcamo recordó que otras empresas del sector están enfrentando problemas similares "tenemos la empresa Australtex, que está con suspensiones, también por una situación del mismo tipo que Fabrisur. Ellos iniciaron una cautelar que no fue tomada en cuenta por Nación, y bueno, continúan de la manera esta de no poder sacar materia prima al continente", concluyó.
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
Quienes deseen obtenerlo o renovarlo, deberán completar de forma obligatoria el curso de “Manipulación Segura de Alimentos” que brinda el Municipio.
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
Padres y madres de la Red de Lucha por Justicia de Río Grande denuncian demoras injustificadas en sus causas. Expresan su preocupación por la inacción judicial que afecta a sus familias y exigen respuestas urgentes.
El escultor Diego Perez creó "Mirando al Mar", una escultura de un pingüino ubicada en la costanera de Río Grande. Su iniciativa busca embellecer el espacio y sumar nuevos atractivos artísticos a la ciudad.
Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio, destacó el impacto devastador del crimen en su familia y comunidad, subrayando la falta de respuestas de las instituciones y la necesidad de un mayor compromiso social para prevenir la violencia de género.
El Municipio de Río Grande llevará a cabo por cuarto año consecutivo una propuesta artística en la Casa de la Cultura, los días 29 y 30 de marzo, para promover la causa Malvinas.
La querida Estela Gloria Rotbard, conocida por su creatividad y su calidez, será despedida este domingo a las 14:30h.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin