
Zapata: “El Gobierno Nacional perdió el rumbo económico y hoy va detrás de los problemas”
El consultor económico analizó la situación financiera del país y advirtió que la falta de reservas “es consecuencia de decisiones equivocadas”.
El consultor económico analizó la situación financiera del país y advirtió que la falta de reservas “es consecuencia de decisiones equivocadas”.
Desde la Cámara de Comercio piden políticas de fomento y control para reactivar el consumo y sostener el empleo.
Luis Schreiber trazó un panorama preocupante para los comercios de cercanía, que enfrentan caída de ventas, costos disparados y pocas herramientas para sostenerse.
Sebastián Ríos, dirigente de SUPeTAX Río Grande, advirtió que la recaudación cayó más de un 80% y aseguró que la competencia de aplicaciones y el aumento del combustible tienen al sector “en la lona”.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado".
Millones en medallas, cafeteras y combustible en plena emergencia sanitaria Por Ariel Festa
El integrante de la Cámara de Comercio advirtió que “la cadena está rota” y que muchos negocios sostienen su actividad solo por resistencia y falta de otras oportunidades laborales.
El rubro acumula dos años de caída. Aumentos en insumos, tarifas y alquileres superan a la inflación y no pueden trasladarse a los precios.
El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, advirtió que la desocupación en el sector llega al 90% y que las obras públicas y privadas están paralizadas, lo que agrava la crisis laboral en la provincia.
La industria textil atraviesa una profunda crisis. Advierten que apertura de importaciones, caída del consumo y falta de crédito ponen en riesgo al sector.
Gigi Iglesias, analizó el complejo panorama que atraviesan los comercios locales, en un contexto de caída del consumo, endeudamiento y ausencia de políticas de contención.
La situación económica en Río Grande continúa siendo crítica para el sector comercial, con ventas en caída, aumento de costos y escasa previsibilidad.
Julio Ramírez expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa el sector de la construcción en Tierra del Fuego y en todo el país.
La situación laboral en la industria de la construcción en Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos.
Luis Schreiber expresó su preocupación por la situación económica que atraviesa el sector comercial y la comunidad en general.
La actividad en el sector de la construcción atraviesa uno de sus momentos más críticos en Tierra del Fuego.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
La industria textil de Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. La pérdida de puestos laborales, la paralización de la producción y la falta de demanda configuran un escenario preocupante, según advirtió Rodrigo Cárcamo, secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA).
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
La crítica situación salarial de los docentes y no docentes universitarios pone en riesgo la educación superior en el país, con recortes en proyectos y pérdidas frente a la inflación.
ATE exigió a las autoridades de la OSEF soluciones a la crisis financiera que atraviesa la obra social. Además, acordaron iniciar una auditoría y crear un Organismo de Control para asegurar la sostenibilidad del sistema.
Desde el sector manifiestan preocupación por la marcada caída en la compra de fármacos, principalmente de jubilados. Qué pasó con los precios.
El secretario General de SETIA advirtió sobre el impacto de las nuevas políticas nacionales en el sector textil y de indumentaria en Tierra del Fuego, que atraviesa una grave crisis.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes
El hecho ocurrió en la zona de Rancho Hambre y dejó cuatro personas heridas. Las autoridades confirmaron la identidad de los conductores y acompañantes, quienes fueron trasladados al Hospital Regional Ushuaia.