SIPROSA advierte sobre una crisis en salud pública y reclama respuestas urgentes

El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.

Tierra del Fuego19/05/202519640 Noticias19640 Noticias
SIPROSA

Tras la movilización y el paro provincial realizados la semana pasada, el Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego. El referente del gremio en Ushuaia, Daniel Romero, calificó la situación como “crítica” y anunció que las medidas de fuerza continuarán en los próximos días.

En declaraciones a Radio Provincia, Romero sostuvo que la reciente jornada de protesta no fue un hecho aislado, sino “la culminación de muchas instancias de diálogo que se fueron agotando”. Además, destacó que el acatamiento al paro fue “alto a nivel provincial”, aunque se garantizó la atención mínima en guardias hospitalarias, centros de atención primaria y centros de rehabilitación.

“Somos trabajadores esenciales y no podemos detener nuestras tareas. Pero el contexto nos llevó a esta medida. Hay una situación salarial insostenible y seguimos sin ser convocados formalmente a paritarias”, manifestó.

Exclusión de las paritarias y reclamo por reconocimiento gremial
Romero explicó que, si bien fueron citados a una mesa técnica salarial, SIPROSA aún no ha sido incluido en la negociación paritaria formal, debido a cuestiones legales vinculadas a su personería gremial. “Cumplimos con todos los requisitos y documentación ante la Secretaría Gremial, el Ministerio de Trabajo y otras instancias del gobierno. La participación plena en paritarias sigue siendo un objetivo clave”, afirmó.

Uno de los puntos que generó mayor malestar entre los trabajadores fue el reciente aumento otorgado a funcionarios del gabinete de salud. Consultado sobre el tema, Romero fue contundente: “Mientras peleamos por mejoras para quienes están en la trinchera con más de 30 pacientes por día, se otorgan aumentos a cargos políticos transitorios. Eso genera mucha bronca entre los compañeros”.

El dirigente consideró que decisiones de este tipo solo contribuyen a agravar el conflicto y a aumentar la adhesión a las medidas de fuerza. “Nosotros seguimos sin respuestas desde principio de año. No se puede seguir precarizando el trabajo de los profesionales”, remarcó.

SIPROSA mantiene medidas de atención restringida, con esquemas de atención reducida tanto en Río Grande como en Ushuaia. Además, no descartan adherir al paro provincial convocado para este miércoles.

Romero también cuestionó la implementación del régimen laboral “part-time” impulsado por el Ejecutivo fueguino. “De mil profesionales en la provincia, solo 12 están bajo esta modalidad. No funciona, no es solución. Nosotros pedimos fortalecer la dedicación exclusiva, pero no se ha avanzado”, sostuvo.

Finalmente, Romero advirtió sobre una pérdida significativa de recursos humanos en el sistema de salud fueguino. “Desde la pandemia perdimos el 25% de los médicos en la provincia. Sin medidas concretas, no solo es difícil retenerlos, sino casi imposible traer nuevos”, alertó.

Desde SIPROSA exigen una convocatoria urgente a paritarias, mejoras salariales y el fortalecimiento de la carrera profesional dentro del sistema público, mientras se intensifica el plan de lucha en defensa de la salud pública en Tierra del Fuego.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email