Gallardo pidió “limar asperezas” con Nación y advirtió por la crisis del comercio fueguino

El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.

TIERRA DEL FUEGO31/10/202519640 Noticias19640 Noticias
ramón gallardo

El empresario Ramón Gallardo valoró la baja del riesgo país tras las elecciones y dijo que eso “da tranquilidad a los mercados”, pero reclamó que el Gobierno provincial y los municipios retomen el diálogo con la Nación “por el bien de los fueguinos”. También pidió que la Legislatura apruebe “de forma urgente” la moratoria de AREF. Lo dijo en diálogo con Radio Provincia.

El dirigente contó que en los encuentros con la Unión Industrial Argentina y pymes “lo que se habló fue de política y de las elecciones” y destacó que “hubo un alivio de que el Gobierno Nacional tuviera el respaldo que tuvo, porque no se podía seguir así”. Según explicó, “el riesgo país bajó más de 450 puntos, estaba en 1.200 casi y hoy está cerca de 600, eso significa que los mercados se abren para darle plata a la Argentina”.

En el plano local, fue directo: “Los gobiernos, tanto municipal como provincial, tendrán que limar asperezas por el bien de los fueguinos y reanudar el diálogo con el Gobierno Nacional que no existía, y menos ahora”. Y aclaró: “El hecho de que un político sea pragmático no significa que renuncie a sus ideales, sino que busque la manera más conveniente para lograr objetivos”.

Gallardo describió un escenario complicado en la provincia: “Hoy el comercio de Tierra del Fuego, particularmente Río Grande, está muy mal. Las pymes están muy mal. No hay venta. Hay una terrible recesión”. Por eso pidió celeridad: “Ojalá la Legislatura sesione y la apruebe de forma urgente. No se puede esperar”.

Al analizar la situación industrial, apuntó contra los cambios al régimen textil: “El decreto 727 y el decreto 594 decretaron la defunción de las textiles. Es cuestión de tiempo”. Aun así, consideró que el régimen industrial no debería verse afectado porque “los derechos adquiridos no se tocan”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica