Luis Schreiber: “La gente puede consumir cada vez menos"

Luis Schreiber trazó un panorama preocupante para los comercios de cercanía, que enfrentan caída de ventas, costos disparados y pocas herramientas para sostenerse.

RÍO GRANDE01/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Almacen

Luis Schreiber, presidente de la Asociación de Almaceneros de Río Grande, dialogó con Radio Provincia sobre la crítica situación que atraviesa el comercio local. En un contexto de recesión, caída del consumo y suba generalizada de costos, el panorama para los pequeños comerciantes es cada vez más difícil.

“La gente puede consumir cada vez menos, ya ha cambiado los hábitos de consumo. Si antes llevaba algún producto de primera calidad, hoy lleva uno más barato o directamente no lleva nada. Está muy complicada la situación del comercio en general”, advirtió Schreiber. Y agregó: “Nosotros vendemos comida, pero imaginate los colegas que venden cosas que no son tan primordiales”.

Consultado por la caída de las ventas, Schreiber fue contundente: “No solamente bajó en el último mes, esto viene cayendo desde hace un año. Cada vez está peor, y sin esperanza de que suba”.

En ese sentido, fue crítico con las políticas económicas del Gobierno nacional: “Vemos que las políticas aplicadas no son para generar empleo ni empresas. Al contrario, las empresas están cerrando cada vez más y el desempleo crece. Por eso no miramos con mucha esperanza lo que se está haciendo”.

Respecto a posibles medidas de alivio para el sector, mencionó que hubo algunas iniciativas que ayudaron, como una herramienta del Banco Tierra del Fuego: “El BTF, con Visa Fueguina, les permite a los clientes pagar en tres cuotas, mientras que al comerciante se le acredita como una venta en un solo pago. Eso ayuda un poco a generar más ventas, pero si esto no se reactiva, está muy complicado”, reconoció.

Además del desplome en el consumo, Schreiber explicó que los comercios enfrentan una suba constante en sus costos fijos.
“Sigue subiendo la luz, el gas, los costos que tenemos en los comercios. Y si a eso le sumás la caída en las ventas, el panorama es cada vez peor”.

El dirigente también señaló que muchos comercios han cerrado sus puertas, y que los que aún resisten son, en su mayoría, propietarios de sus locales o negocios con larga trayectoria.
“Así y todo, se les hace muy difícil. Muchos han arreglado con sus empleados para trabajar menos horas. Y desde la Cámara también vemos que hay mucho trabajo en negro, se está agravando todo”, explicó.

Finalmente, al ser consultado sobre las expectativas post-electorales, Schreiber fue tajante:
“Vamos a estar peor. Lamentablemente, porque ya lo están diciendo: después de las elecciones va a haber una devaluación fuerte. Están sosteniendo el precio del dólar con todo lo que pueden para que no se dispare antes. Con estas políticas, no”, cerró.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica