
Avanza la construcción de la Comisaria de Género y Familia en Río Grande
El plazo para finalizar el total del proyecto es de 450 días.
El plazo para finalizar el total del proyecto es de 450 días.
Las partes llegaron a un acuerdo e informaron que los trabajadores tendrán un ajuste bimestral del 2,2%. Además, también recibirán el pago de dos sumas no remunerativas. A continuación, los detalles y las escalas salariales.
Según datos oficiales de mayo, ambas ciudades mostraron una mejora en el número de permisos otorgados, aunque con caídas en la superficie total construida.
Las mejoras con interanuales e intermensuales.
La UOCRA alertó que el 80% de los trabajadores de la construcción en Tierra del Fuego está desempleado por la paralización de obras públicas.
La actividad en el sector de la construcción atraviesa uno de sus momentos más críticos en Tierra del Fuego.
El secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, alerta sobre la grave crisis en la construcción local, con más del 80% de desocupación y obras paralizadas que afectan a miles de trabajadores.
Según el IPIEC, durante marzo se incrementaron los permisos de edificación en ambas ciudades. En Ushuaia el aumento fue del 45,5% y en Río Grande del 16%.
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
En marzo, la provincia registró un crecimiento del 7% en empresas constructoras activas, sumando ocho nuevas firmas al rubro en un año.
Julio Ramírez, secretario General de UOCRA, expresó su desilusión ante la falta de avances en las obras y la creciente desocupación en Tierra del Fuego, a pocas semanas de la veda invernal.
Este resultado surge como consecuencia de un alza de 1,9% en el capítulo “Materiales”, de 2,7% en el capítulo “Mano de obra” y de 2,1% en el capítulo “Gastos generales”.
El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa el sector de la construcción en la provincia
Julio Ramírez, secretario General de la UOCRA en Tierra del Fuego, denunció que más del 80% de los trabajadores del sector de la construcción están desocupados debido a la parálisis de la obra pública y criticó duramente al Gobierno Nacional por la falta de respuestas.
La medida apunta a reducir costos y tiempos beneficiando tanto a la industria como a los consumidores, según la Secretaría de Comercio. Al mismo tiempo se simplificaron los procesos de certificación.
El sector de la construcción en Tierra del Fuego atravesó un año crítico en 2024, con una contracción del 23,4% en su actividad interanual.
Tierra del Fuego cerró 2024 con 154 empresas constructoras, 47 menos que el año anterior. El sector sufrió una caída del 23,4% interanual, convirtiéndola en una de las provincias más afectadas del país.
El indicador sintético de la actividad de la construcción mostró una baja de 10,2% en diciembre con respecto a igual mes de 2023, aunque marcó su segunda suba consecutiva respecto al mes previo.
Los aerogeneradores serán modelo GW136 de 4.2MW para el proyecto de Río Cullen y llegarán durante el segundo trimestre del año.
"El abandono del mundo productivo despertó las alarmas sobre el mercado de trabajo", según CEPA.
En la Patagonia, el Cuyo y el centro del país, la caída de la inversión estatal en la construcción impactó con mayor fuerza.
Los puestos de trabajo registrados en la actividad bajaron 15,9%
Según el informe de septiembre del IPIEC, tanto Ushuaia como Río Grande registraron aumentos en los permisos de construcción, destacando un crecimiento en superficie edificada.
En diálogo con FM Del Pueblo, Julio Ramírez, secretario de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), expuso la difícil situación que enfrenta el sector de la construcción en Tierra del Fuego.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.