
La histórica banda de rock cumplió con sus seguidores, venidos desde todo el país y el exterior
La medida apunta a reducir costos y tiempos beneficiando tanto a la industria como a los consumidores, según la Secretaría de Comercio. Al mismo tiempo se simplificaron los procesos de certificación.
País25/02/2025El Gobierno actualizó los requisitos para la importación y producción de cemento, con el objetivo de reducir costos y tiempos, beneficiando tanto a la industria como a los consumidores. La nueva normativa garantiza que los productos cumplan con los estándares internacionales de seguridad y calidad, al tiempo que simplifica los procesos de certificación.
A través de la Resolución 26/2025, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía estableció los requisitos de seguridad y calidad que deben cumplir los distintos tipos de cemento: de uso general, de propiedades especiales, para hormigón de uso vial con tecnología de alto rendimiento (TAR) y de albañilería.
La medida permite la aceptación de informes de ensayo y certificados internacionales emitidos por organismos reconocidos en mercados de alta vigilancia y países limítrofes (Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay). Esto evita la duplicación de evaluaciones y simplifica los trámites, reduciendo significativamente los tiempos y costos de certificación.
Además, se establece que tanto los certificados nacionales como los extranjeros emitidos por organismos acreditados serán válidos para la comercialización en Argentina. De este modo, se eliminan procesos redundantes de verificación para plantas ya certificadas en el exterior.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca agilizar la importación de cemento, fomentar la competencia y contribuir a la reducción de precios, eliminando trabas burocráticas que generaban demoras y sobrecostos en el sector.
La histórica banda de rock cumplió con sus seguidores, venidos desde todo el país y el exterior
Hay incertidumbre sobre el presupuesto para entrenar a las autoridades de mesa y a los votantes en el nuevo mecanismo. Sin capacitación, el cambio de modalidad podría generar un margen de error de entre el 3 y 5 por ciento
El cáncer es una de las enfermedades con mayor incidencia en el mundo. Con ayuda de la genética se podría prevenir y mejorar el tratamiento.
Desde Madrid, la ex primera dama aseguró que el expresidente "es narcisista, psicópata y su patrimonio está flojo de papeles". Y afirmó que Cristina Kirchner "lo manejaba a su antojo".
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” que incluyen anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
En febrero, el consumo de carne vacuna en Argentina cayó a su nivel más bajo en 28 años, con una retracción del 5,4% interanual.
La presidenta del PJ apuntó contra el Primer Mandatario por su burrada ante los Granaderos. Lo hizo en el Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar".
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
La familia de Magalí Perlotti informó que su cuerpo no será trasladado a Río Grande, ya que será cremado en Buenos Aires. Agradecieron el apoyo recibido y aclararon que no se necesita más colaboración.
Es posible comprar un iPhone o un Samsung último modelo en el país trasandino y recibirlo en Argentina, sin necesidad de viajar. Cómo hacerlo, paso a paso.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.
Las imágenes fueron reproducidas durante el show de Dum Chica.