
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
Julio Ramírez, secretario General de UOCRA, expresó su desilusión ante la falta de avances en las obras y la creciente desocupación en Tierra del Fuego, a pocas semanas de la veda invernal.
RÍO GRANDE20/03/2025A días de que comience la veda invernal en Tierra del Fuego, el secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, realizó un análisis de la temporada que, según su evaluación, fue “totalmente negativa”. La falta de avances en obras clave como el puerto de Río Grande y la paralización de proyectos viales, junto con un alto nivel de desocupación, han generado gran preocupación en el sector de la construcción.
En ese marco, Julio Ramírez no dudó en señalar que la situación laboral en la provincia es desoladora "no se movió nada, la gente sigue desocupada", aseguró en una entrevista en Radio Provincia, destacando que en todo Tierra del Fuego solo unas 300 personas se encuentran trabajando en la actualidad, en su mayoría en obras menores y de escasa relevancia. Para él, este panorama refleja la falta de inversión tanto por parte del Gobierno provincial como del nacional.
El dirigente gremial también expresó su frustración con respecto al puerto de Río Grande, una obra esperada con ansias por la comunidad local "este es un problema de nunca acabar", dijo Ramírez, quien mencionó que, a pesar de las promesas de iniciar la obra en varias fechas, como enero, febrero y ahora marzo, hasta la fecha no se ha realizado ningún avance significativo.
En esa línea, aseguró que, a pesar de las declaraciones del gobernador Gustavo Melella sobre la posibilidad de que el gobierno provincial asuma la obra si los inversores no cumplen, las obras siguen sin arrancar.
Además, Ramírez criticó las promesas incumplidas del gobierno en cuanto a obras de infraestructura como el Hospital y el Centro de Jubilados en Río Grande, que siguen sin concluirse. Aseguró que las más de cien viviendas en la ciudad que quedaron paradas necesitan ser terminadas con urgencia, pero que la falta de fondos nacionales impide avanzar en estos proyectos.
El dirigente también lamentó que en el sector de la construcción, muchas personas están sobreviviendo gracias a trabajos informales o "changas", lo que ha generado una gran precariedad laboral. A tan solo unos días de la llegada del invierno, las expectativas no son optimistas, ya que las condiciones climáticas dificultan aún más el trabajo en la vía pública y en las obras.
A su vez, el dirigente sindical fue tajante al afirmar que los recursos prometidos por el gobierno provincial, como los fondos para mejorar la entrada de Ushuaia, no son suficientes para abordar las necesidades urgentes de la provincia.
"Tenemos obras más importantes que la entrada de Ushuaia", afirmó, mencionando que en Río Grande las obras de infraestructura están paralizadas y afectan directamente la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Con el invierno a la vuelta de la esquina, las perspectivas para la temporada no son positivas. Ramírez finalizó manifestando que los trabajadores de la construcción en la provincia seguirán enfrentando una situación de desocupación y precariedad laboral, mientras esperan que se reactive el sector y se cumplan las promesas de obras que parecen eternamente postergadas.
Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.
Así lo manifestó Silvina Mónaco, quien advirtió sobre la falta de aportes del Gobierno nacional, que por segundo año consecutivo no financia obras en Río Grande. El Municipio sostiene el plan con fondos propios y reorganiza prioridades.
La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.
El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.
Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes