Creció el otorgamiento de permisos para construcción en Ushuaia y Río Grande

Según datos oficiales de mayo, ambas ciudades mostraron una mejora en el número de permisos otorgados, aunque con caídas en la superficie total construida.

TIERRA DEL FUEGO21/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Construcción

La actividad en el sector de la construcción mostró signos de recuperación durante el mes de mayo, según el informe del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC). Tanto en Ushuaia como en Río Grande aumentó el número de permisos de construcción otorgados por los municipios, aunque en ambos casos la superficie total habilitada fue menor respecto al mismo mes del año anterior.

En Ushuaia, el relevamiento indicó que durante mayo se otorgaron un total de 30 permisos de edificación, de los cuales 22 correspondieron a construcciones nuevas y 8 a ampliaciones. Estas obras representaron una superficie total de 8.506 metros cuadrados. En la comparación interanual, la cantidad de permisos creció un 11,1%, mientras que la superficie construida se redujo en un 8,1%, lo que refleja una recuperación en la actividad, aunque con proyectos de menor envergadura.

En cuanto al destino de las obras en la capital fueguina, los permisos para univiviendas abarcaron una superficie de 2.211 metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 17,9% respecto al mismo mes del año anterior. En contrapartida, las multiviviendas sumaron 4.416 metros cuadrados, lo que implicó una caída del 18,9% en términos interanuales. Además, se otorgó un permiso para un destino distinto a vivienda, como uso comercial, industrial o de servicios, por un total de 1.006 metros cuadrados, lo que significó un incremento del 100% respecto al año pasado.

Por su parte, en la ciudad de Río Grande se emitieron 28 permisos de construcción durante mayo, con una superficie total de 5.478 metros cuadrados. La cantidad de permisos otorgados mostró una suba del 12% en comparación con mayo de 2023, aunque la superficie autorizada experimentó una caída considerable del 56,1%. Del total de autorizaciones, 19 fueron para construcciones nuevas, que abarcaron 3.155 metros cuadrados, y 9 correspondieron a ampliaciones, con 2.323 metros cuadrados registrados.

Dentro de los destinos de obra en Río Grande, las univiviendas se destacaron con una superficie de 1.963 metros cuadrados, lo que representa un notable incremento del 173,1% interanual. En cambio, las multiviviendas mostraron una abrupta caída, con solo 97 metros cuadrados registrados, lo que significó una disminución del 99% respecto al mismo período del año anterior. También se registró un permiso para obra con destino comercial, industrial o de servicios, por 1.095 metros cuadrados, con una suba interanual del 14,3%.

En ambas ciudades, los datos marcan una recuperación parcial del sector de la construcción, especialmente visible en el aumento del número de permisos, aunque persisten las dificultades para proyectos de mayor escala.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica