UOCRA: “Cada día que pasa es desesperante, la gente ya no tiene ni para comer”

Julio Ramírez, secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, expuso el impacto devastador de las políticas del gobierno nacional en el sector de la construcción y alertó sobre la paralización de obras y la desprotección de los trabajadores.

RÍO GRANDE23/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Julio Ramírez

En comunicación con FM Radio del Pueblo, el secretario general de UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, denunció la dramática situación del sector de la construcción en la provincia y en el país. Desde la pérdida masiva de empleos y el abandono de obras públicas hasta la falta de asistencia a los trabajadores, Ramírez hizo un recorrido por los principales conflictos que atraviesa la industria bajo el gobierno de Javier Milei. 

En relación con el impacto del actual gobierno en el sector de la construcción, Ramírez fue contundente "en un solo plumazo, nos habíamos quedado casi con trescientos mil trabajadores desocupados en todo el país”, afirmó. Y agregó que la parálisis de la obra pública continúa sin señales de reactivación "cada día que pasa es desesperante porque la gente no tiene trabajo, ya casi no tiene ni para comer”.

En esa línea, el representante puntualizó en cómo sobreviven los trabajadores sin empleo, el referente sindical explicó "de los ochocientos que teníamos siempre en actividad, muchos se fueron porque sabían que no iba a haber nada. Los pocos que quedaron tironean con la ayuda del municipio, subsidios, bolsas de alimento y algunas changuitas”, lamentó.

En cuanto a los proyectos recientes, Ramírez reconoció que algunos generaron expectativas, pero fueron decepcionantes "la obra de los molinos y el cableado terminó antes de lo previsto. De cien trabajadores, ahora quedan veinte”. También mencionó un proyecto aeroportuario como una posible fuente de empleo "vamos a tener tres, cuatro meses de trabajo importante en el aeropuerto de Río Grande”.

Consultado por el frustrado proyecto del puerto y la posibilidad de retomar acuerdos con China, Ramírez fue tajante "apunto más a la parte de los chinos. Hay más decisión, lo que pasa es que no los dejaron trabajar”, y recordó "con la petroquímica estaba todo firmado, pero por un problema político desde Nación se tiró todo para atrás”.

En torno a las viviendas, advirtió que los planes están completamente ralentizados "había una empresa con 56 viviendas para terminar, le dieron para terminar 12 nomás”. En este punto, Ramírez criticó que “con 4 o 5 personas no alcanza, la empresa solo va certificando gastos y no se avanza nada”.

Por último, al hablar sobre las razones del apoyo electoral al actual presidente, fue directo "la mayoría que yo conozco dice que se equivocaron. Algunos todavía dicen ‘hay que esperar’, pero la mayoría de los compañeros están muy arrepentidos”, cerró Julio Ramírez.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica