
El aeropuerto de Río Grande estará inactivo tres meses por trabajos en pista e iluminación
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
Así lo manifestó la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger, quien cuestionó enérgicamente el gasto de hasta 360 millones de pesos en la ampliación del recinto del Concejo Deliberante de Ushuaia.
Desde el organismo provincial informaron que la fecha de finalización de la obra para la apertura de la ruta provincial N° 7 se estima para el próximo 6 de mayo.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el discurso del Gobernador Gustavo Melella en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, entendiendo que “nos abre un abanico de trabajo hacia el 2025”.
En el marco de la apertura de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante, el intendente Daniel Harrington anunció un ambicioso proyecto de inversión privada que transformará el centro de Tolhuin.
Durante la apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella detalló una serie de inversiones y proyectos destinados a fortalecer el sistema de salud pública en la provincia.
El ingeniero Martín Ponce, director de obras y proyectos de Vialidad Provincial, brindó detalles sobre la obra de instalación del alambrado en la Ruta 7, que comenzará en febrero y se extenderá por aproximadamente 60 días.
La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, informó a AIRE LIBRE FM sobre los avances administrativos en la obra de la Ruta Provincial Nº 7, enfocándose en la adjudicación del proyecto para el alambrado perimetral que evitará la presencia de animales en el camino.
Ante la falta de apoyo nacional, el municipio de Río Grande planea convertir el espacio de la terminal de ómnibus en un centro de exposiciones y polo cultural para impulsar actividades culturales y sociales.
El Subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, José Silva, abordó el estado de las obras de remediación y otras iniciativas en la ciudad.
En una entrevista con FM Masters, la arquitecta Silvina Mónaco, responsable de Obras, Servicios Públicos y Planificación de la gestión del Intendente Martín Pérez, compartió detalles sobre la reanudación del plan de obras en la ciudad de Río Grande.
En un escenario de incertidumbre económica y desafíos constantes, el presidente de la Cámara Fueguina de la Construcción, Ing. Daniel Wallner, instó a avanzar con "cautela" respecto al reciente acuerdo firmado entre el gobierno provincial y el nacional para la reactivación de obras de vivienda.
Son trabajos de bacheo en frío y otras tareas que llevan adelante cuadrillas de trabajadores municipales en pos de remediar las calles que se encuentran deterioradas a causa del invierno más duro que se ha vivido en los últimos 20 años en la Patagonia.
Martín Perez adelantó que el Natatorio Olímpico de Río Grande será finalizado con fondos municipales, ante la falta de financiamiento nacional.
Luego de arduas gestiones ante el Gobierno nacional, el Gobernador Gustavo Melella consiguió destrabar el envío de recursos para retomar una serie de obras en la provincia al igual que la construcción de unas 500 viviendas, que habían quedado paralizadas ante la falta del envío de financiamiento.
El anexo del microestadio de Río Grande será utilizado principalmente para el entrenamiento de alto rendimiento de las selecciones fueguinas de diversas disciplinas deportivas.
El edificio forma parte de una red de espacios destinados al cuidado y contención de niñas, niños y sus familias y ya cuenta con un avance del 40%.
El nuevo espacio de alrededor de 900m2 posee campo de juego, baños, vestuarios, depósito, sala de máquinas y gradas. Además contempla espacio para los deportistas, sector de estacionamiento y una plazoleta en el exterior.
Los trabajos implicaron la construcción del aliviador cloacal, mediante el tendido de un nexo pluvial de aproximadamente 250 metros de extensión. Con recursos propios, el Municipio de Río Grande continúa con obras que son claves y necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Entre las tareas más importantes se destacan la colocación del cielorraso de PVC, la adecuación e instalación de conductos de calefacción y el piso del SUM, entre otros.
Desde UOCRA han brindado una visión detallada sobre la profunda crisis que enfrenta el sector en la provincia.
Los trabajos llevados adelante por el Municipio de Río Grande implican renovación vial, construcción de nexo pluvial y aliviador cloacal, tareas que beneficiarán a cientos de familias de la zona. Con recursos propios el Municipio continúa con obras que son claves, necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.
La obra se ejecuta en Río Grande y es llevada adelante por el Ministerio de Obras Públicas en articulación con el Ministerio de Producción y Ambiente, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Dirección Nacional de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE).
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400