
El Municipio intervino en una vivienda donde había perros hacinados
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
RÍO GRANDE13/06/2025Durante el verano 2026 el aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Las obras incluyen la ampliación de la pista y la incorporación de un moderno sistema de iluminación, diseñado especialmente para responder a las condiciones climáticas adversas propias de la región.
Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre el cronograma, las proyecciones indican que el cierre comenzaría el 8 de enero y se extendería hasta principios de marzo.
No obstante, existe la posibilidad de que las tareas se adelanten a diciembre, lo que genera inquietud entre operadores turísticos y prestadores de servicios locales, debido al posible impacto en el flujo de visitantes durante una de las épocas más intensas del año.
El objetivo de la intervención es optimizar la seguridad operativa del aeropuerto, reduciendo riesgos vinculados a la niebla, las bajas temperaturas y otros factores que suelen complicar la actividad aérea en la zona. La medida se enmarca en un plan nacional que contempla mejoras similares en otras terminales del país, con la meta de reforzar la conectividad y evitar interrupciones durante la temporada alta.
Desde el sector turístico reconocen que el cierre temporal representará un desafío para la logística de viajes, reservas y traslados, pero también destacan que se trata de una inversión necesaria. Las obras permitirían prevenir inconvenientes como los registrados en años anteriores, cuando el mal tiempo provocó cancelaciones y demoras frecuentes.
Una vez finalizadas las tareas, se espera que la terminal cuente con mejores condiciones de operación, mayor eficiencia y una capacidad reforzada para afrontar las exigencias del clima fueguino.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El procedimiento permite tratar la estenosis uretral con menor riesgo y rápida recuperación.
Los funcionarios pudieron conocer de cerca el trabajo que realizan estas unidades productivas, sus respectivas historias y, promover el intercambio y la articulación entre emprendedores de la provincia.
Durante la actividad, realizada este pasado sábado 12 de julio, se aplicaron vacunas antirrábicas y dosis antiparasitarias a perros y gatos, promoviendo el bienestar animal y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Se trata de una iniciativa solidaria que se lleva adelante en la Unidad de Detención N° 1 de la ciudad de Río Grande, a través de la confección de pelucas oncológicas que buscan ser de utilidad para personas que lo necesitan en la Provincia.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.