
La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
RÍO GRANDE06/04/2025
19640 Noticias
Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
Uno de los desarrollos más significativos es el museo Malvinas, concebido como un espacio permanente que rinda homenaje a los 30 años de la Carpa de la Dignidad. Perez subrayó la relevancia simbólica del lugar y su mirada a futuro: "Va a ser un lugar que nos permita reunirnos todo el año a pensar la soberanía en su conjunto, a pensar Malvinas hacia el futuro", expresó.
La construcción ya está en marcha, con la estructura principal en ejecución, y avanza a pesar de desafíos técnicos, como la reubicación de un gasoducto. "Es una obra que cuesta desde lo logístico, pero que va a ser increíble", aseguró, anticipando su inauguración para el próximo año.
Otro proyecto que sigue adelante es el natatorio municipal, cuya obra se había paralizado debido a la interrupción del financiamiento nacional. El municipio decidió continuarla con recursos propios. "Decidimos continuarla con fondos propios", afirmó Perez, detallando que ya se adquirieron los equipos de calefacción por un monto cercano a los mil millones de pesos. "Si Dios quiere, esperamos que para fin de año podamos tenerla lista", añadió, destacando su valor para el bienestar de la comunidad.
El intendente también se refirió al avance del mercado concentrador que se construye en el antiguo predio del kiosco Fénix, otra iniciativa que fue retomada gracias al impulso local. "Se están haciendo las columnas; queremos que el año que viene esté finalizado", comentó, señalando que esta infraestructura contribuirá al fortalecimiento de la economía regional y potenciará el turismo.
En cuanto al acceso a la tierra, hizo foco en un plan habitacional público-privado en Chacra 12, que contempla la generación de más de 600 lotes. "Es innovador y va a resolver gran parte de la demanda», dijo, y adelantó que las adjudicaciones podrían comenzar a concretarse antes de fin de año. «El 60% está destinado a familias en lista de espera", precisó.
Finalmente, no esquivó la complejidad del contexto actual: «La situación está muy complicada», reconoció. Sin embargo, remarcó que su gestión prioriza aquellas obras que no solo transforman físicamente la ciudad, sino que refuerzan su identidad colectiva.

La Calesita está ubicada en la intersección de las calles Tolhuin y Rafaela Ishton, y funciona de jueves a domingo, de 15 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.

En la mañana del día de ayer, un incendio destruyó una vivienda en Río Grande, dejando a sus ocupantes sin hogar ni pertenencias. Solicitan donaciones a la comunidad.

Durante el fin de semana la comunidad podrá disfrutar de charlas, shows y comidas mientras se valoriza la producción local de los emprendedores y el trabajo de los agroproductores.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

Luis Castelli sostuvo que “no hubo reacción” luego de los comicios y destacó la necesidad de interpretar el mensaje de las urnas.

Con una participación del 31,58% del padrón, se definieron los nuevos vocales activos y pasivos de la Obra Social del Estado Fueguino y de la Caja de Previsión Social.