
Desde el 7 hasta el 16 de abril, la Secretaría de Salud llevará adelante jornadas destinadas a la prevención del Cáncer de Colon, las cuales están orientadas a personas entre 45 y 75 años.
Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
Río Grande06/04/2025Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.
Uno de los desarrollos más significativos es el museo Malvinas, concebido como un espacio permanente que rinda homenaje a los 30 años de la Carpa de la Dignidad. Perez subrayó la relevancia simbólica del lugar y su mirada a futuro: "Va a ser un lugar que nos permita reunirnos todo el año a pensar la soberanía en su conjunto, a pensar Malvinas hacia el futuro", expresó.
La construcción ya está en marcha, con la estructura principal en ejecución, y avanza a pesar de desafíos técnicos, como la reubicación de un gasoducto. "Es una obra que cuesta desde lo logístico, pero que va a ser increíble", aseguró, anticipando su inauguración para el próximo año.
Otro proyecto que sigue adelante es el natatorio municipal, cuya obra se había paralizado debido a la interrupción del financiamiento nacional. El municipio decidió continuarla con recursos propios. "Decidimos continuarla con fondos propios", afirmó Perez, detallando que ya se adquirieron los equipos de calefacción por un monto cercano a los mil millones de pesos. "Si Dios quiere, esperamos que para fin de año podamos tenerla lista", añadió, destacando su valor para el bienestar de la comunidad.
El intendente también se refirió al avance del mercado concentrador que se construye en el antiguo predio del kiosco Fénix, otra iniciativa que fue retomada gracias al impulso local. "Se están haciendo las columnas; queremos que el año que viene esté finalizado", comentó, señalando que esta infraestructura contribuirá al fortalecimiento de la economía regional y potenciará el turismo.
En cuanto al acceso a la tierra, hizo foco en un plan habitacional público-privado en Chacra 12, que contempla la generación de más de 600 lotes. "Es innovador y va a resolver gran parte de la demanda», dijo, y adelantó que las adjudicaciones podrían comenzar a concretarse antes de fin de año. «El 60% está destinado a familias en lista de espera", precisó.
Finalmente, no esquivó la complejidad del contexto actual: «La situación está muy complicada», reconoció. Sin embargo, remarcó que su gestión prioriza aquellas obras que no solo transforman físicamente la ciudad, sino que refuerzan su identidad colectiva.
Desde el 7 hasta el 16 de abril, la Secretaría de Salud llevará adelante jornadas destinadas a la prevención del Cáncer de Colon, las cuales están orientadas a personas entre 45 y 75 años.
Se trata del primer centro de recepción voluntaria de residuos reciclables en la provincia, impulsado por una alianza público-privada para promover el desarrollo sostenible.
Con ingenio, dedicación y un fuerte compromiso con su comunidad, cuatro estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lograron recuperar y modernizar equipos esenciales para la Misión Salesiana.
La ciudad enfrenta una creciente presión por la desocupación y el cierre de empresas. Mariano Zulueta habló sobre el panorama laboral.
El Voluntariado del ISPRG inició una campaña de recolección de alimentos no perecederos para el Comedor "Encuentro Solidario" de Río Grande. Se recibirán donaciones hasta el 16 de abril en la sede del ISPRG (UTN).
El Municipio junto a la Liga Oficial de Fútbol hizo entrega de diplomas y licencias a las y los estudiantes de la carrera de Técnico de Futsal.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.
Una disputa entre personas en estado de ebriedad terminó con un herido y un demorado este domingo por la mañana, en un domicilio ubicado sobre la calle Obligado al 1200, en la ciudad de Río Grande.
Se trata de la invitación al diálogo entre los relatos de Han Kang, Premio Nobel de Literatura, y artistas de Tierra del Fuego, y explora los espacios emocionales entre el arte visual y las letras.