
Tierra del Fuego avanza con la ampliación de la matriz productiva
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el discurso del Gobernador Gustavo Melella en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, entendiendo que “nos abre un abanico de trabajo hacia el 2025”.
Tierra del Fuego07/03/2025La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, destacó el discurso del Gobernador Gustavo Melella en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, entendiendo que “nos abre un abanico de trabajo hacia el 2025”.
“El año 2024 fue muy duro y este 2025 también se perfila difícil, pero esto no nos detiene sino que nos permite repensar lo que vamos a llevar adelante”, resaltó la Ministra, ratificando que desde el Ejecutivo “seguimos con el compromiso de trabajar en el crecimiento de la infraestructura; en acompañar la producción y atender las necesidades de servicios de los vecinos de Tierra del Fuego”.
Para Castillo se trata de “un compromiso que venimos llevando adelante desde el primer día de Gobierno, pero que cada 1° de marzo renovamos para seguir adelante, repensando las cosas que no estuvieron tan bien y poniendo nuestro mayor esfuerzo en seguir haciendo crecer a esta Provincia”.
“Ese es el compromiso que tenemos por delante en este 2025 y viene por delante un trabajo colaborativo, repensando las políticas en conjunto con los municipios, porque entre todos tenemos que tener el compromiso de darle esa respuesta al pueblo de Tierra del Fuego”, afirmó.
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Durante tres días especialistas de la DGDF trabajaron en la definición de criterios y variables de evaluación para optimizar los tratamientos silvícolas que mejoran el crecimiento, sanidad y productividad de los bosques.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
La jornada se realizó simultáneamente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con la participación de artistas locales, exposiciones y actividades que promovieron una memoria activa.
El hecho ocurrió en horas de la noche en la Ruta Nacional N° 3. La policía trabaja en el caso.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.