Rottaris: "Es poco digno aceptar montos tan bajos, no podemos conformarnos con una limosna"
La secretaria adjunta del SUTEF, Soledad Rottaris, expuso las demandas salariales del sector docente, denunció incumplimientos del Gobierno y advirtió sobre la grave situación económica que enfrentan las familias fueguinas.
TIERRA DEL FUEGO18/08/2025

En diálogo con FM Del Pueblo, la secretaria adjunta del SUTEF, Soledad Rottaris, analizó la situación de los docentes en el marco de la mesa paritaria con el Ejecutivo provincial. Señaló el retiro de una propuesta salarial considerada insuficiente, denunció el incumplimiento del 2% acordado en julio y planteó que los sueldos actuales no alcanzan para cubrir la canasta básica en Tierra del Fuego. Además, advirtió sobre el impacto de la inflación, las tarifas y el costo de los alimentos, y subrayó la necesidad de que prospere una ley de financiamiento educativo.
En ese marco, Soledad Rottaris comenzó señalando “el día viernes la mesa pasó para un cuarto intermedio para el día de hoy a las 13 horas, en lo cual el Gobierno de la provincia manifiesta que mejoraría la propuesta salarial que retiró por considerarla insuficiente”. Según explicó “en realidad mencionar una propuesta que fue retirada sería confundir, porque estaba muy lejos de lo que necesitamos”.
Entonces, le dirigente gremial enfatizó "la realidad es que estamos muy lejos de esos 2 millones que necesitamos hasta para llegar a una canasta básica en Tierra del Fuego”,y destacó que “todas las familias fueguinas estamos atravesando una situación compleja, y lo que vemos en las góndolas no condice con los números oficiales”.
A su vez, Rottaris denunció "hicimos una denuncia en esta mesa porque hay una deuda del 2% por parte del Gobierno, que aún no fue pagada”. Recordó que en el acta del 4 de julio se ratificó ese incremento, pero que no se cumplió "si los salarios son bajos, claramente el 2% es bajo”.
Por lo cual, planteó "es poco digno aceptar montos tan bajos, no podemos conformarnos con una limosna”. En este sentido, sostuvo que “lo que no podemos perder es la esperanza ni el desazón, porque debemos buscar algo superador para mejorar la vida de las y los trabajadores de la educación”.
Por último, Soledad Rottaris resaltó la necesidad de avanzar con recursos genuinos "hablamos de una ley de financiamiento educativo que hasta el día de la fecha no ha prosperado. Esperamos que prospere con la nueva presentación que haría el Gobierno de la provincia, en la que deberían buscar recursos distintos a los que nosotros habíamos propuesto, para mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores de la educación”, cerró.

Gustavo Melella respaldó a los candidatos de Fuerza Patria en Tierra del Fuego
El gobernador felicitó a los postulantes de la lista 503 y destacó que defenderán la soberanía, el trabajo y los derechos de los fueguinos en las próximas elecciones legislativas.

OSEF acumula deuda millonaria con Reencontrándonos y peligran las internaciones
Stella Lavenia, presidenta de la Asociación Reencontrándonos, denunció una deuda millonaria de OSEF que pone en riesgo la atención de pacientes y la continuidad institucional.

Gobierno lanza la campaña "Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente" para frenar los impactos de los perros sueltos y asilvestrados
El Gobierno lanzó una estrategia integral para alertar sobre el impacto de los perros asilvestrados en la salud, el ambiente y la producción, promoviendo la tenencia responsable como compromiso colectivo.

Se cancela el Gran Premio de la Hermandad 2025 tras el grave accidente de Martín Thompson
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.

Críticas desde Punta Arenas: piden modernizar el Gran Premio de la Hermandad
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.