
Este fin de semana se realizará una nueva edición de "Feriante del Fin del Mundo" en Río Grande
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
El Subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, José Silva, abordó el estado de las obras de remediación y otras iniciativas en la ciudad.
Río Grande05/11/2024En diálogo con FM La Isla, el Subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, José Silva, abordó el estado de las obras de remediación y otras iniciativas en la ciudad. Silva destacó el esfuerzo que el municipio está realizando para mejorar las calles dañadas por el invierno, tanto en el centro como en diversos barrios, con un plan de bacheo en marcha.
"No sé si me animaría a hablar en porcentajes, pero sí puedo comentar que estamos avanzando en las principales avenidas como San Martín, Belgrano y Finocchio, y la idea es extender el trabajo a otras calles menos transitadas", explicó Silva. Asimismo, detalló que la ciudad se divide en sectores para coordinar los esfuerzos: “Dividimos la ciudad en zonas norte y sur y trabajamos con empresas tercerizadas y nuestro propio personal para abarcar la mayor cantidad de barrios posible”.
Sobre la contratación de personal, Silva aclaró que el municipio terceriza el trabajo a empresas, y son estas quienes definen la cantidad de trabajadores en cada cuadrilla. Sin embargo, cada equipo suele estar compuesto por unas 12 personas, además de los empleos indirectos generados por la cadena de suministro, como el hormigón y las maquinarias. "La obra pública es un motor de generación de empleo, por eso la tenemos como pilar de la gestión", enfatizó Silva.
En cuanto a la repavimentación, Silva señaló que algunas calles, como la 25 de Mayo, seguirán con el material original de hormigón, dada la necesidad de mantener una base resistente. “En la calle 25 de Mayo, por ejemplo, hemos vuelto a hormigonar debido al deterioro severo”, explicó, mientras que en otras calles se opta por recapado de asfalto, siempre y cuando la base sea sólida.
También se refirió a la continuidad de proyectos financiados por el presupuesto municipal, dado que varias obras con financiamiento nacional quedaron suspendidas por costos. "Algunas obras como el pluvial en Malvinas y el Mercado Municipal Fénix se reactivaron con fondos propios", aclaró Silva, añadiendo que los recursos son administrados de manera cuidadosa para poder cumplir los plazos, aunque con ciertas demoras. "La idea es llevar adelante cada proyecto con prolijidad y buen manejo de cuentas, aunque eso signifique extender un poco más el tiempo de ejecución".
Ante la falta de continuidad de las obras nacionales, Silva confirmó que no ha habido convocatorias del gobierno para discutir la reactivación. "No se ha hablado en ningún momento de continuidad de obras, y las obras a medias a veces resultan peor que no haberlas comenzado", afirmó.
Finalmente, Silva mencionó que la defensa del presupuesto municipal ante el Concejo Deliberante se realizará entre el 10 y el 24 de noviembre, en una fecha aún por definir.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
El Comedor de María, ubicado en la Margen Sur de Río Grande, inició una colecta solidaria para recolectar abrigos destinados a personas y familias que atraviesan dificultades económicas.
Más de 40 profesionales sanitarios del Municipio de Río Grande cursaron -durante un año- la Diplomatura Universitaria en Promoción y Gestión de Salud Comunitaria de la UNLP.
El caso fue iniciado por una docente que busca limpiar su buen nombre después de que se difundiera información falsa sobre ella en redes sociales.
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.