
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, informó a AIRE LIBRE FM sobre los avances administrativos en la obra de la Ruta Provincial Nº 7, enfocándose en la adjudicación del proyecto para el alambrado perimetral que evitará la presencia de animales en el camino.
RÍO GRANDE05/01/2025La presidenta de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello, informó a AIRE LIBRE FM sobre los avances administrativos en la obra de la Ruta Provincial Nº 7, enfocándose en la adjudicación del proyecto para el alambrado perimetral que evitará la presencia de animales en el camino. “De acuerdo a lo expresado en el pliego de bases y condiciones, ante igualdad de aspectos técnicos de las ofertas se considera el criterio de selección de la oferta económica de menor valor”, explicó Zarantonello. Este trabajo estará a cargo de la empresa Sica Río Grande.
La obra, recientemente adjudicada, consiste en la instalación de un alambrado de 7 hilos a lo largo de 10,5 kilómetros lineales. Este alambrado delimitará la traza de la Ruta Provincial Nº 7 desde la Margen Sur hasta su intersección con la Ruta Nacional Nº 3, cerca del destacamento policial “José Menéndez”. La oferta presentada por Sica Río Grande fue de $130.766.052, ligeramente inferior al presupuesto oficial estimado en $131.189.232.
El proceso licitatorio, lanzado en septiembre de 2023, contó con la participación de varias empresas: “Alambradores Los Amigos”, de Ramiro Duarte; Constructora Patagonia, de Nicolás Guillén Menéndez; ZAPCO, de Fernando Zapata; y Sica Río Grande, de Mauricio Montero. Finalmente, la resolución del 17 de diciembre determinó, según lo establecido, que la licitación sería otorgada a Sica. “Recomendamos adjudicar la licitación a la empresa Sica por cumplir con los aspectos técnicos requeridos y presentar la oferta económica de menor valor”, detalló Zarantonello.
Firmado el contrato de obra, la empresa dispone de un plazo de 60 días corridos para completar los trabajos, lo que permitiría habilitar el tramo a más tardar a finales de marzo de 2024. Esta ruta alternativa conectará las márgenes norte y sur de Río Grande, brindando una opción adicional al tránsito local.
El proyecto de la Ruta Provincial Nº 7 tiene sus orígenes en 2018, cuando la exgobernadora Rosana Bertone impulsó la declaración de utilidad pública y la expropiación de terrenos de la Estancia Cabo Peña para la construcción de esta importante vía de comunicación.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo