
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Durante la apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella detalló una serie de inversiones y proyectos destinados a fortalecer el sistema de salud pública en la provincia.
RÍO GRANDE03/03/2025Entre las iniciativas destacadas, se incluyen la finalización de obras hospitalarias, la incorporación de equipamiento tecnológico de última generación y la implementación de estrategias para mejorar la cobertura sanitaria.
Melella anunció que en 2025 concluirá la segunda etapa del Hospital Regional Ushuaia, una obra esperada por la comunidad durante décadas. Asimismo, confirmó un plan integral de remodelación y modernización del Hospital Regional Río Grande, que incluirá la ampliación de áreas de internación y la incorporación de nuevos servicios.
Entre las mejoras en equipamiento, se prevé la adquisición de un mamógrafo digital, dos serígrafos, un equipo de rayos X digital fijo y otro móvil, además de dos ecógrafos de última tecnología. También se instalará una planta de tratamiento de agua por ósmosis en el servicio de hemodiálisis del Hospital de Río Grande, junto con la compra de ocho equipos de diálisis de alta complejidad.
Para mejorar la asistencia en salud mental, el gobernador anunció la próxima apertura de un Centro de Salud Mental en Río Grande, que contará con viviendas asistidas, una casa de medio camino y un hospital de día. "Es clave garantizar espacios adecuados para la recuperación y contención de las personas con padecimientos psíquicos", destacó Melella.
Uno de los desafíos que enfrenta la provincia es la falta de médicos especialistas, especialmente en la localidad de Tolhuin. En respuesta, el gobierno implementará incentivos como mejoras salariales y la entrega de viviendas para atraer profesionales.
"Es una problemática nacional, pero estamos decididos a generar condiciones que permitan contar con más especialistas en nuestro sistema de salud", sostuvo el mandatario.
Otra de las iniciativas presentadas es la puesta en marcha de un taller de órtesis y prótesis en el sistema público de salud, que permitirá reducir los tiempos de espera para la entrega de estos dispositivos a personas con amputaciones. "Queremos que cada paciente reciba su prótesis en el menor tiempo posible, sin demoras injustificadas", aseguró Melella.
En cuanto a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), el gobernador anunció una reestructuración financiera para garantizar su sostenibilidad. Entre las medidas propuestas se incluyen un plan de pagos a prestadores, la renegociación de contratos con clínicas y la obligatoriedad de aportes para todos los afiliados. Además, se destinará un porcentaje de las utilidades del Banco Tierra del Fuego para fortalecer los fondos de la obra social.
"La OSEF debe garantizar una atención médica de calidad, pero también debemos asegurar su viabilidad financiera", enfatizó Melella.
El gobernador concluyó su discurso reafirmando la voluntad del Estado de continuar invirtiendo en el sistema de salud, a pesar del desafiante contexto económico. "Nuestro compromiso es que cada fueguino tenga acceso a una atención digna y de calidad. Vamos a seguir fortaleciendo la infraestructura, sumando tecnología y garantizando la cobertura en toda la provincia", finalizó.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.